El mercado San Miguel inició un censo para saber la cantidad de puestos y propietarios

Municipal11/03/2025
mercado san miguel

En las vísperas del inicio de las obras edilicias para su reconstrucción tras el incendio de noviembre, el mercado San Miguel comenzó un censo interno para saber a ciencia cierta la cantidad de puestos que hay dentro del mismo, como también la cifra de propietarios y de cuántos puestos están a cargo.

Así indicó su finalidad el interventor del mercado, Emilio Gutiérrez quien, en diálogo con Somos Salta, mencionó que el relevamiento es similar a un censo, citando a todos los puestos de los distintos sectores, requiriéndoles su documentación igualmente.

“Cuando vinimos, lo hicimos no solo para regularizar la parte edilicia, también para la parte administrativa, creo que es importante tener con certeza cuántos puestos hay en el mercado”, apuntó Gutiérrez sobre este inventario.


emilio gutierrezEn abril comenzarán las obras de remodelación del Mercado San Miguel y será en tres etapas

Consultado sobre el número estimativo, dijo que al recibir la administración del predio de abasto céntrico, le indicaron que habían 488 puestos aproximadamente, pero esa cifra corresponde a propietarios. “Podríamos llegar a tener 700, por los propietarios que podrían tener 3 o 4 puestos, por eso queremos saber la cantidad real”, aseveró recordando que, por normativa, no se pueden tener más de 3 locales.

Otra de las finalidades del censo es la prórroga o no del beneficio que se dio tras el incendio a quienes tuvieron pérdidas totales, de la exención en el pago del canon y expensas, en un plazo que vence estos días. “Estamos pensando en que puedan empezar a pagarlo al 50%, eso lo analizaremos; el resto está pagando el 100%, eso habla que estamos haciendo bien nuestro trabajo”, aseveró.

Como si fuera poco, agregó que con el censo se procura que cada puestero pueda regular su situación dentro del mercado, pero también que tengan papeles en regla ante la ex AFIP, con Rentas, con la Municipalidad, cumplan con permisos y demás menesteres. “Queremos ir a un nuevo mercado donde sea prolija su parte administrativa”, sentenció.


En dos semanas tendremos un número real de cuántos puesteros hay, a cuántos hay que renovarles, a cuántos caducarles el convenio, etc.”


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día