Cómo puedo comprar o vender dólares durante este feriado

Economía02/04/2025
dólares

Las operaciones para comprar y vender moneda extranjera, y más precisamente de dólares, se encuentran limitadas para esta jornada de feriado de miércoles 2 de abril. De hecho, solo se realizan transacciones en las casas de cambios que decidan abrir sus puertas.

Dado que no hay actividad bancaria no se pueden realizar transacciones de compra venta en dólares u otra moneda a través de homebanking. En cambio sí existe la posibilidad de realizar transferencias.

Por este motivo está cerrada la opción de comprar o vender dólares financieros (MEP).

La plaza cambiaria se tranquilizó en el inicio de la semana luego de declaraciones de apoyo de la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El Banco Central logró comprar dólares por primera vez en doce ruedas

El Banco Central (BCRA) logró cortar ayer una racha negativa en el mercado oficial, al terminar la jornada con una compra neta de US$ 53 millones.

Se trató del primer saldo favorable en 12 ruedas. Por su parte, las reservas brutas internacionales aumentaron US$ 384 millones, hasta los US$ 25.436 millones.

La suba respondió a movimientos habituales de comienzos de mes, aunque los mismos no lograron compensar la pérdida de US$ 723 millones que se había visto el lunes.

En este escenario, el dólar minorista operó a $1.044,28 para la compra y a $1.104,03 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubicó a $1.054,25 para la compra y a $1.094,25 para la venta.

Por su parte, el dólar blue operó a $1.295 para la compra y $1.315 para la venta. En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.074,75 por unidad este martes.

Los contratos del dólar futuro arrojaron bajas en todos sus plazos. Para los próximos dos meses el mercado "pricea" ahora un aumento del oficial del 7,7%, cuando en la jornada previa la cifra era del 9,4%.

Asimismo, el mayor incremento mensual se espera para octubre (+4,8%), mes en el cual se llevará a cabo la elección legislativa en la Provincia de Buenos Aires.

El dólar blue se ofreció a $1.315 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en el 22,4%.

El MEP opera a $1.314,46, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 22,3%.

El Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.317,17 y el spread con el oficial ronda el 22,6%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.423,83.

El dólar cripto cotiza a $1.320,22.

El Bitcoin opera en US$ 83.755.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo