



Los plazos fijos siguen siendo una opción popular entre los argentinos para proteger sus ahorros. En abril de 2025, las tasas de interés varían según la entidad financiera, lo que influye en el monto necesario para obtener $100.000 de intereses en un plazo fijo a 30 días.
Con tasas que oscilan entre el 23,5% y el 31%, es posible lograr ingresos mensuales adicionales, aunque es crucial comparar ofertas y tener en cuenta la evolución del poder adquisitivo.
Inversión requerida según la Tasa Nominal Anual (TNA)
Banco Macro (29,5%): $4.124.293,79
Banco Galicia (29%): $4.195.402,30
Banco GGAL (29%): $4.195.402,30
Banco Nación (28,5%): $4.269.006,00
Banco Credicoop (28%): $4.345.238,10
Banco Provincia (27%): $4.506.172,84
Banco ICBC (26,5%): $4.591.194,97
Banco BBVA (26,25%): $4.634.920,63
Banco Santander (25%): $4.866.666,67
Banco Ciudad (25%): $4.866.666,67
Estas cifras evidencian que incluso diferencias mínimas en las tasas de interés pueden significar variaciones significativas en el capital necesario para alcanzar una determinada rentabilidad.
Opciones para no clientes:
Algunas entidades ofrecen plazos fijos online con tasas competitivas para personas que no son clientes:
Banco Hipotecario: 31%
Reba Compañía Financiera: 31%
Banco Mariva: 30,75%
Banco Voii: 30,75%
Banco BICA: 30%
Estas alternativas pueden ser atractivas para maximizar rendimientos con una inversión menor. Sin embargo, es esencial verificar las condiciones específicas de cada entidad antes de proceder.







