Los choferes de Apps de transportes accederán a un plan de facilidades de pago del impuesto automotor

Municipal22/05/2025
uber app transporte

La Subsecretaría de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Salta oficializó la creación de un plan especial de facilidades de pago destinado a regularizar deudas del Impuesto a la Radicación de Automotores, específicamente dirigido a conductores que presten servicios de movilidad a través de plataformas digitales como Uber, DiDi y Cabify.

La medida, establecida mediante la Resolución General Nº 014-2025, busca facilitar la inclusión fiscal de aquellos contribuyentes que deseen desempeñarse como choferes en aplicaciones móviles de transporte, en línea con lo dispuesto por la Ordenanza Nº 16.377, que regula esta actividad en la ciudad.

El régimen habilita la posibilidad de pagar deudas en hasta seis cuotas mensuales, con una tasa de interés reducida al 0,001% mensual, una cifra significativamente menor a la habitual prevista en el Código Tributario Municipal.

Podrán acceder a este beneficio tanto quienes tengan deudas vigentes como aquellos cuyos planes anteriores hayan caducado, siempre que no estén bajo otros regímenes especiales o en procesos de concurso o quiebra.


Foto Web - 2025-05-20T175633.480El intendente firmó la reglamentación de las Apps de transporte en Salta


Uno de los requisitos fundamentales para habilitar vehículos en plataformas digitales, según el artículo 13 de la Ordenanza 16.377, es no tener deudas por el Impuesto a la Radicación de Automotores. En este marco, el municipio permite la obtención del Certificado de Libre Deuda o de Regularización Fiscal de forma online, simplificando el trámite para los interesados.

Para acceder al nuevo régimen, los contribuyentes deberán presentar una "Nota de Adhesión" junto con la documentación que acredite su inscripción a una plataforma digital y el inicio del trámite correspondiente ante la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

Los planes se formalizarán por cada dominio afectado al servicio y requerirán un anticipo equivalente al valor de las cuotas, que deberá ser abonado por débito automático, salvo excepciones debidamente justificadas.

El régimen también contempla la adhesión de deudas en etapa judicial o administrativa, aunque exige el allanamiento total por parte del contribuyente y la renuncia a cualquier tipo de reclamo o recurso, además del pago de costas y gastos judiciales si correspondiera.


Plataformas Uber DidiLas Apps de transporte son legales: Se reglamentó la ordenanza que las regula


En caso de falta de pago de cuatro cuotas consecutivas o alternadas, el plan caducará automáticamente, perdiéndose los beneficios y habilitándose al municipio para iniciar acciones judiciales.

Este plan estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, y forma parte de una estrategia municipal para promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, especialmente en un contexto económico complejo que ha dificultado la regularidad tributaria de muchos contribuyentes.

Con esta iniciativa, el municipio apuesta a facilitar la inclusión laboral y formalización del transporte mediante plataformas digitales, acompañando al sector con herramientas concretas de alivio fiscal.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día