



El Banco Nación continúa ofreciendo créditos hipotecarios en UVA, orientados a quienes buscan adquirir o cambiar su vivienda. Este plan permite financiar hasta el 75% del valor del inmueble con tasas fijas preferenciales si el solicitante cobra su sueldo a través del banco.
Con opciones de hasta 30 años de plazo, se posiciona como una de las líneas más accesibles del sistema financiero actual, luego de varios años sin oferta estable.
El nuevo esquema ofrece préstamos de hasta 260.000 UVAs, lo que equivale actualmente a $381.147.000, y contempla la posibilidad de aplicar una prima por topeo CVS, que limita el aumento de la cuota si supera el crecimiento de los salarios. Para acceder se necesitan ingresos mínimos de $544.766 netos por titular.
Según el simulador oficial del Banco Nación, si una persona solicita un crédito hipotecario de $44.000.000 para comprar una propiedad valuada en $60.000.000, y cobra sus haberes en el banco, la cuota inicial mensual es de $272.383.
El préstamo se calcula sobre una base de 183,12 UVAs, con una Tasa Nominal Anual fija del 4,5%, y contempla la adhesión al topeo por CVS (Coeficiente de Variación Salarial), que protege al tomador en caso de que el valor del UVA crezca más que los salarios. Los datos surgen del simulador disponible en el sitio oficial del BNA, que estima que para acceder a este crédito se necesitan ingresos netos por al menos $1.089.532 si se presentan dos titulares, o $544.766 si lo solicita una sola persona.
El préstamo cubre el 73% del valor de la propiedad, cumpliendo con el límite del 75% máximo permitido por la línea. El plazo elegido es de 30 años, lo que permite que la cuota inicial se mantenga dentro de parámetros accesibles para quienes cumplen con los requisitos.







