



El rescate de ayer de una turista en cerro Elefante, puso nuevamente en agenda qué cuidados se deben tener al momento de adentrarse en las maravillosas yungas que ofrece Salta, en este caso en San Lorenzo, por eso desde InformateSalta nos comunicamos con su director de Turismo, Diego Amante.
Amante informó que cuentan con lugares habilitados para realizar trekking, una práctica que fue en aumento, y que es segura, sobre todo la reserva municipal de Las Yungas que se encuentra totalmente señalizada.
Cuenta con 4 senderos señalizados con código QR para descargar el camino de cada uno de los senderos, además tiene cobertura de telefonía móvil en la mayoría del trayecto.
Para ingresar de manera segura se deben hacerlo por la oficina de información turística al pie de la reserva, la cual permanece abierta todos los días tanto a la mañana y tarde, de 9 a 19 hs.
Advirtió que en caso de no contar con los trabajadores en el lugar porque salieron a hacer frente a alguna emergencia o mantenimiento, tienen publicado en la puerta un número de WhatsApp de los mismos donde se pueden registrar por mensaje. También pueden averiguar los números en el chatbot de la Municipalidad de San Lorenzo que es exclusivo de turismo 3872228056.
En ese chatbot podrán contar con la información necesaria, descargar previamente los tracks de senderos, como se conectan con la reserva de Las Costas y la nómina de prestadores turísticos entre los que se encuentran los guías de sitio locales con el aval del municipio.
“La idea es que el trekking se haga por lugares habilitados que la Municipalidad tiene injerencia y puede señalizar e ingresar”.
Uno de los problemas frecuentes es el ingreso a lugares privados que no cuentan con la señalización y mantenimiento correspondiente, por lo que la mayoría de las situaciones que requieren rescate se dan porque no se registran en las oficinas ingresando por lugares inhabilitados.
“Se activa el protocolo cuando nos enteramos de algún accidente o extravío, pero es más difícil cuando no se registran porque se activa de manera tardía”.
“Lamentablemente los que menos recaudos toman son los salteños” indicó Amante, ya que al conocer el lugar omiten los pasos de seguridad, por lo que pidió que se registren en las oficinas donde sus datos no serán vulnerados ni publicados, sino que se utilizarán para verificar su ingreso y egreso seguro de la reserva.
“Cada rescate es un esfuerzo enorme, hay cosas que son inevitables, pero otras que se pueden solucionar o prevenir dando aviso” finalizó.







