



El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, mantuvieron una reunión con el consultor en desarrollo agroindustrial y exdirector de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE), Gabriel Giménez, y con el presidente de la Cámara Empresaria del Cannabis (CECACIN), José Piera, con el objetivo de planificar avances en el desarrollo de la industria del cannabis en la provincia de Salta.
Como estrategia, los especialistas compartieron propuestas sobre cómo se podría instalar la industria en Salta, destacando su potencial productivo y el amplio mercado que podría alcanzar tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, se recordó que la Cámara del Cannabis ya presentó un proyecto de ley ante el Poder Legislativo de Salta, aunque aún no ha sido tratado en el recinto.
Por su parte el representate del Ministerio pidió se realice un estudio compartativo de la actividad en las provincias que ya se encuentran en este camino, tales como Mendoza, Jujuy y Misiones, para evaluar qué modelos están dando mejores resultados y cuáles podrían ser los adecuados para la realidad salteña.
Finalmente, los referentes destacaron que productores de distintas provincias han manifestado su interés en radicarse en Salta, atraídos por las condiciones favorables para el desarrollo de una industria que articula innovación tecnológica, salud pública y generación de empleo.









