Jujuy
30 de noviembre de 2020
Nación publicó un decreto que lo autoriza sin embargo no hay información acerca de cómo se implementará.
Salud
12 de noviembre de 2020
Lo hizo el gobierno nacional a través de un decreto que establece la nueva reglamentación de la ley 27.350.
El primero está indicado para el tratamiento de pacientes con Covid-19 y el segundo para uso exclusivamente medicinal, terapéutico y de investigación.
Mundialmente es conocido que tanto el CBD como el THC poseen propiedades terapéuticas, aunque a diferencia del THC, que es el cannabinoide que contiene efectos psicoactivos, el CBD es conocido globalmente como el cannabinoide que no posee efectos psicoactivos como tal, es por eso que como producto, se ha vuelto cada vez más atractivo para tratamientos contra la ansiedad y otras afecciones de salud.
Salud
25 de junio de 2020
En Sin Vueltas de InformateSalta, la senadora provincial vio con agrado la implementación de la atención comercial de 10 a 18, al menos en la temporada invernal. Así mismo, se refirió a la ley sobre la realización de las actividades destinadas al uso medicinal de la planta de cannabis.
El proyecto de autoría de la senadora Silvina Abilés, establece que el Poder Ejecutivo Provincial, podrá conceder hasta tres licencias o autorizaciones. La iniciativa pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
Tenía 41 plantas de Cannabis en un terreno baldío un estudiante de la Universidad Nacional de Jujuy acusado de cultivar plantas de marihuana y fabricar aceite de este vegetal con fines supuestamente medicinales y solidarios. Su conducta no estuvo direccionada a promover, favorecer o facilitar el tráfico de estupefacientes.
Una empresa y el gobierno de la provincia de Jujuy desarrollarán conjuntamente un proyecto de cultivo de una variedad de la genética de cannabis rica en CBD y THC, dentro de una propiedad de 14.000 hectáreas. Abastecerá tanto al mercado nacional como internacional.