En Salta, toma fuerza la compra del "pan de ayer": abuelos y adictos, los que más lo buscan

Sociedad30/06/2025
pan panadería panadero panaderia panificados

Una realidad que se viene manteniendo en los últimos tiempos y que cada vez asume mayor notoriedad es aquella que se refleja en las panaderías donde, entre la necesidad y la falta de dinero, los salteños se abocan más y más al “pan de ayer”.

Sin embargo, no solo el bajo poder adquisitivo y el intento de consumir pan en medio de la inflación llevan a la gente a buscar panificados del día anterior, sino que las problemáticas sociales marcan presencia en esta tendencia, ya sea con jubilados sin capacidad de comprarlo o jóvenes adictos que van en busca de comida.

Esta realidad fue compartida por el presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, quien al charlar con FM Aries alertó de esta realidad que se ve en los barrios, donde personas con problemas de adicción, por ejemplo, se acercan a los locales pidiendo elaboraciones viejas.

panaderia pan

Primeramente comentó que, cada vez, más panaderías están ofreciendo productos hechos el día anterior a mitad de precio o directamente los regalan. “Eso se está viendo en todas las ciudades”, afirmó Romano de esa tendencia.

Con esa “oferta”, jubilados aparecen como los interesados en ese pan de ayer, al no llegar a fin de mes. “Una tortilla puede costar $300 o $400; cinco son $1.000, es mucha plata para una jubilación de $330.000”, hizo los cálculos.

Pero también quienes llegan a los locales barriales son jóvenes que son víctimas de la drogadicción o que se encuentran en situación de calle, que van buscando algo barato o que piden ayuda con algo de comer. “Mucha gente con problemas de adicción pide en las panaderías”, afirmó.


“Algunos colegas venden pan de ayer más barato, otros lo regalan; antes no se veía tanto, hoy se ve más”


Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día