Legisladoras de distintos bloques respondieron a las polémicas referencias de Suriani. Coinciden en apegarse a los terribles índices de violencia, reconocer la problemática y unirse en políticas que busquen palearla.
La diputada provincial electa por el Frente Olmedo Gobernador adelantó cuáles serán los ejes que trabajará en el ámbito legislativo. "Si se avanza en una reforma constitucional, estoy de acuerdo con la limitación de los mandatos" agregó.
El partido que supo gobernar la provincia y ser durante años, el principal partido de la oposición, luce desmantelado. Sus dirigentes están dispersos en diferentes frentes electorales que se presentan en la próxima elección. El ocaso de una fuerza.
Tras la inesperada renuncia del jefe de Gabinete quien dio a conocer hechos amenazantes que vivió su familia, personalidades de la política y del sector empresarial brindaron apoyo al ex funcionario y pidieron que la justicia investigue los hechos.
“No pasó (la renuncia) solamente por una cuestión del drone sino por una cuestión de amenazas y denuncias que se han hecho públicas y otras que se han hecho en el ámbito privado. Como sociedad tenemos que decir no a este tipo de cuestiones” manifestó la senadora nacional.
Así lo confirmó su presidenta, Cristina Fiore, al considerar al actual Jefe de Gabinete como alguien preparado y con experiencia. “No es tiempo de improvisaciones, me parece que Fernando Yarade tiene un equipo económico sumamente serio”.
Por una convocatoria a nivel nacional, activistas Pro Vida marcharon esta tarde por las calles de Salta.
¿Quiénes son los Senadores de la Nación con más asesores? ¿Sabías que uno tiene la escandalosa cantidad de 60 asesores? En promedio, cada legislador tiene 24,5 empleados. ¿Y los salteños Romero, Urtubey y Fiore?