Bombos, platillos y un gran número de trabajadores se congregaron para pedir la reapertura de los casinos salteños. Derivaron su pedido a autoridades provinciales esperando respuestas favorables.
A tres meses de que se decretó la cuarentena estricta por coronavirus en el país, resalta que uno de los ámbitos más abatidos es el laboral. Trabajadores que debieron cambiar de rubro, precarización e irregularidades.
Según publicó el Comité Operativo de Emergencia solo empleados de la administración pública centralizada, descentralizada, organismos autárquicos y sociedades del estado en riesgo podrán seguir eximidos de ir a sus lugares de trabajo.
Se trata de remiseros, cadetes, feriantes, manteros y permisionarios, aún no exceptuados, se declararon en estado de alerta y amenazan con una manifestación masiva. El lunes saldrían todos a trabajar.
Lo hizo a través de la Resolución N°178 del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia. Esta medida tendrá una duración 60 días desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial.
Así lo manifestó el secretario del Sindicato, César Guerrero quien explicó que muchos locales comerciales decidieron no abrir sus puertas. “El empleador debe entender que sus trabajadores no llegan a trabajar no por desobediencia, sino porque no pueden”, señaló.
Así lo aseguró la intendenta de la ciudad Bettina Romero, quien también dio continuidad a la extensión horaria de los empleados de planta. Funcionarios se reunieron con los gremios para llevar tranquilidad a la familia municipal.
Adriana Portal, nueva directora, dijo que confía en la restitución de los fondos que perdieron tras la derogación del impuesto. No obstante, señaló que la situación de los empleados “está avanzado y pronto a resolverse”. Este jueves habría novedades.
Además se convino cobertura de salud para el grupo familiar, becas de estudio y un programa de capacitación y empleabilidad. El acuerdo fue entre SOT y la empresa.