Durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, son muchas las denuncias por ciberdelitos sobretodo en entidades bancarias, es por esto que las instituciones iniciaron una campaña para evitarlos.
Referentes de la temática celebraron la creación de la fiscalía de ciberdelitos e instaron a la capacitación en un delito que no es autónomo sino que deriva en otros como la trata de personas y la pornografía infantil.
Martín Ignacio Toledo de 29 años y oriundo de General Güemes utilizó los datos de tarjeta de crédito de una mujer de La Pampa para comprar pasajes a Miami por 40.000 pesos. Por este último hecho, la justicia logró detenerlo.
El Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, se reunió con especialistas en seguridad digital, especialmente de menores. Todos coincidieron en la necesidad de avanzar en la investigación y definición de políticas públicas sobre la temática.
Fueron detenidos tras cometer ciberdelitos en 42 oportunidades, fueron condenados y además deberán retornar a sus países de origen.
En Salta, el Poder Judicial puso a disposición del ciudadano una Gúa de Ciberdelitos, que informa sobre los desafíos que se imponen en la era digital, y sobre todo ante las nuevas formas de delincuencia que vienen aparejadas con los avances tecnológicos y en materia de redes sociales.
Se realizará en el marco de unas jornadas donde también capacitarán a estudiantes secundarios en delitos de esa índole.