Se trata de una pareja y cuatro niños, que a falta de un lugar donde vivir, se refugiaron en la estación de ómnibus de Neuquén. No tienen dinero ni teléfono. Esperan que alguien les dé una oportunidad de trabajo.
Así lo indicó la ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz durante la reunión de gabinete. Además manifestó que se entregaron materiales de construcción ya que 25 casas se vieron afectadas por el ingreso del agua.
Mantiene su tendencia a disminuir la altura en Misión La Paz. En un lapso de nueve horas descendió más de 60 centímetros. Durante los próximos días, continuarán las tareas para restablecer la vida de las comunidades afectadas.
Tras el descenso del río Pilcomayo el número de evacuados se confirma en unos 400.Comenzó la etapa de evaluación de situación de daños y de previsión de crecientes.
El gobernador, Juan Manuel Urtubey, se reunió con Lucio Rojas, referente de pequeños productores agropecuarios de la zona. Hablaron sobre las consecuencias que tiene la crecida del río y evaluaron herramientas para la asistencia.
Las familias se encuentran distribuidas en tres centros, escuela primaria 5061, Albergue Estudiantil y colegio secundario San Ignacio de Loyola, todos en Santa Victoria Este. Pertenecen a las comunidades de Monte Carmelo, La Gracia y La Estrella.
La ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz, explicó que continúan con los trabajos para desplazar a los afectados. “El 80% de la evacuación se tuvo que hacer vía área para llevar más rápido a la gente a los centros de evacuados,” dijo.
Así lo manifestó el intendente de Santa Victoria Este, Moisés Balderrama, quien indicó que si bien los trabajos de defensa se realizaron después de las inundaciones del año pasado se realizaron correctamente, la altura del río los superó.
El secretario de Salud, Francisco Marinaro Rodó, indicó a InformateSalta que la mayor cantidad de atenciones en Santa Victoria Este se dieron por problemas gastrointestinales y fracturas. Aseguró que se reforzó la atención sanitaria con puestos fijos, en centros de evacuados y el hospital local.
Salud
06 de febrero de 2019
Así lo manifestó el gobernador Juan Manuel Urtubey tras recorrer las zonas más afectadas. Criticó que hay un organismo trinacional que no funciona y que los más perjudicados son los salteños.