![juan manuel urtubey nota mic informate](/download/multimedia.normal.b6180f9c94bdeb56.6a75616e206d616e75656c2075727475626579206e6f7461206d696320696e665f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Así lo confirmó el gobernador de Salta en rueda de prensa. Además, explicó que la base de cálculo del gobierno nacional respecto al IVA es distinta a la que tiene la provincia por lo que seguirán realizando presentaciones judiciales. Mirá VIDEO.
Así lo confirmó el gobernador de Salta en rueda de prensa. Además, explicó que la base de cálculo del gobierno nacional respecto al IVA es distinta a la que tiene la provincia por lo que seguirán realizando presentaciones judiciales. Mirá VIDEO.
Se trata de una nueva presentación que realizará la Provincia denunciando el incumplimiento de Nación a la medida cautelar vinculada con la devolución del impuesto a las Ganancias y el IVA. Además, Aguas del Norte informó cuales son las localidades afectadas por corte de agua.
Luego de la medida cautelar que instó al Estado nacional a asumir los costos por las medidas tomadas en agosto sin afectar la coparticipación de las provincias, el máximo tribunal desestimó un pedido de Nación aduciendo “complejidades técnicas”, tampoco hizo lugar al pedido de audiencia.
La estrategia fue definida en una cumbre de Fiscales de Estado y ministros de Economía. A la reunión asistieron los 15 distritos que presentaron demandas y se sumaron otros tres.
El precandidato a vicepresidente por Consenso Federal y gobernador de Salta, indicó que la resolución de la Corte Suprema no discute el hecho de bajar esos impuestos sino que plantea que no se puede hacer por decreto porque “es inconstitucional”.
El candidato del Frente de Todos aseguró que la decisión "no le complica la vida"; los gobernadores celebraron la noticia.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, adelantó que realizarán consultas con el procurador de la Corte y el Ministerio de Hacienda para ver cómo se cumple la resolución. Descartó por ahora el envío de una ley al Congreso. El Gobierno promete cumplir con el fallo y al mismo tiempo mantener las medidas anti crisis.
El tribunal supremo estableció que las medidas no pueden afectar dinero de las provincias. La decisión tendrá un impacto fuerte para el plan de Macri.
El tribunal hará lugar al pedido de 15 distritos, entre ellos Salta, que reclamaron porque las medidas de Mauricio Macri posteriores a las PASO afectaron recursos coparticipables.