La CGT volvió a unificarse tras 4 años dividida

Con un acto partidario los cabecillas sindicales, con Moyano, Barrionuevo y Caló al frente, presentaron lo que se denominó una nueva era para el gremio. Tras las divisiones en la gestión kirchnerista, buscan mostrarse fuertes y consolidados en sus metas.

Política 22/08/2016

¿Para qué pelearnos si podemos ser todos amigos? Así lo pensaron los muchacho de la CGT, que tras cuatro años volvieron a unificarse en un intento de mostrar un sindicalismo fuerte y estable, con sus principales cabecillas dirigieron al sector trabajador que representan.

Según informa el sitio de noticias TN, el nuevo Consejo Directivo de la CGT quedó constituido con la presencia de 1582 congresales que representaron a 124 organizaciones sindicales. En las antípodas, Gerónimo “Momo” Venegas agrupó a otros 68 gremios y pidió al Ministerio de Trabajo que impugne la elección porque, de acuerdo al Estatuto de la CGT, "no se puede llevar a cabo la elección de un triunvirato, ya que dicha figura no está prevista en la Carta Orgánica".

Sin embargo, ni Hugo Moyano ni Antonio Caló ni Barrionuevo ocuparán cargos. Como se había anunciado semanas atrás, la nueva CGT tendrá un triunvirato de secretarios generales. Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) representará al sector de Moyano, Héctor Daer (Sanidad), a los gremios de peso ("gordos") e "independientes", y Carlos Acuña (Estaciones de servicio), al ala barrionuevista.

Esta unificación viene a restaurar al gremio sindicalista, el cual se había dividido hace cuatro años atrás, cuando las diferencias de aquellos que simpatizaban con el gobierno kirchnerista se enfrentaron con quienes lo criticaban, lo que llevó en su punto máximo de tensión a la fractura.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día