El cobro extra con tarjeta y transferencias está prohibido ¿Qué hacer en este caso?

Sociedad 23/05/2024
67085_tarjetas_credito_dnu_milei_desregulacion_de_la_economia
imagen ilustrativa

Algunos comercios plantean ciertas ofertas en el pago con efectivo, precio que se diferencia en caso de abonar con transferencia, tarjeta de débito o crédito en una sola cuota, pero esto ¿está permitido?

Al pagar por un producto con débito, transferencia bancaria, billetera virtual o tarjeta de crédito en un pago, algunos comercios cobran un plus por el uso de estos medios de pago, lo cual es ilegal según informa al Secretaría de Defensa del Consumidor. 


asesoramiento¿Abusos o incumplimientos? Consumidores salteños tendrán asesoramiento legal gratuito

Este cobro diferenciado va en contra de la normativa vigente y constituye una infracción a la Ley de Tarjetas de Crédito y la Resolución Nacional.

El consumidor al pagar y anoticiarse que existe una diferencia de precio entre abonar en efectivo y un recargo en caso de usar tarjeta de crédito, débito o transferencia, busca “desesperadamente efectivo” según indicó María Pía Saravia, secretaria de Defensa del Consumidor a El Tribuno. 

compras

La funcionaria remarcó que el consumidor debe conocer que este cobro es ilegal y como proceder si se presentan estos casos. 

Si el comercio se niega a cobrar el mismo precio que en efectivo deben:

  • Documentar la situación en el libro de reclamos: dejar constancia en el libro del comercio, hacer foto del reclamo y denunciar en Defensa del Consumidor. 
  • Cartelería informativa: tomar foto de la cartelería que informa sobre el recargo.
  • Tomar foto de los precios en efectivo para comparar con lo cobrado en el ticket. 
  • Guardar el ticket.
  • Solicitar inspección en Defensa del Consumidor.
  • Reportar esta práctica en www.salta.gob/defensadelconsumidor en la sección reportes. 

tarjeteCuánto cuesta financiar una compra en cuotas con tarjeta de crédito

Este cobro es susceptible de fiscalización y sanción, además que los consumidores que sufrieron este recargo pueden solicitar la devolución denunciando al comercio. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día