Restaurantes tuvieron un fuerte incremento de costos

Sociedad17/02/2025

Según un informe del Indec, el rubro de hoteles y restaurantes fueron de los que más se encarecieron en el mes de enero, registrando un aumento de precios del 5,6% en enero. 

Este aumento del 5,6% en la región del NOA, superó la media nacional de 5,3%, afectando a el sector de restaurantes que tuvieron que trasladar los precios a las cartas, mientras que los hoteles, a pesar del incremento, mantuvieron tarifas y lanzaron promociones para incentivar un turismo que atraviesa una época difícil. 


regalos papá negocio comercio ropa abrigos tiendaAfirman que los precios de la ropa tuvieron "deflación", ¿bajaron también en Salta?

Desde el lado gastronómico, en un local reconocido en cercanías a la plaza 9 de Julio, dijeron a El Tribuno que se sintió el 5%, siendo el queso y jamón lo que más aumentó, como también materiales descartables como bandejas y nylon. 

Si bien, vieron el impacto del 5%, en enero tuvieron un buen auge de clientes, disminuyendo en febrero, ya que fluctúa mucho la cantidad de personas que se acercan al restaurante. 


Mercado automotrizMercado automotriz: Llegarán este año 50 mil vehículos eléctricos a bajo precio

Por otro lado, un local que ofrece comida y cafetería, tuvo aumentos en insumos, pero de manera progresiva: “La carne subía cada semana. En total, aumentó cerca del 20%, aunque en los últimos días se estabilizó”.

Otros insumos que sufrieron un aumento fueron las bebidas, tanto gaseosas como cervezas, mientras que el café tuvo un impacto entre un 9% y 10%. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día

Escuchar este artículo