



El pasado viernes comenzó el juicio contra el exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, y cuatro mujeres que eran administradoras de locales donde fueron rescatadas varias mujeres desde agosto del 2013.
Villalba junto a Nancy Viviana Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintian Ramírez, son juzgados por el delito de trata de personas de personas con fines de explotación sexual a través de una red de prostitución VIP. En esa red se proporcionaba a los clientes viviendas particulares y habitaciones en hoteles como parte del servicio.
Además, hay dos personas que están prófugas a las cuales se le dictó orden de captura. Se trata de Marisel Llanes, que es expareja del intendente y líder de la organización, y a Francisco Marcelo Russo, administrador de un local. Ambos no se presentaron al debate y no se pudo notificarlos.
En la primera jornada de juicio, los acusados se negaron a prestar declaraciones ante el Tribunal.
La causa comenzó por investigaciones impulsadas por la exAFIP, en donde se detectaron vínculos de los acusados como así también negocios en Chile. Además, a través de denuncias anónimas se alertó la red de prostitución VIP.
La investigación de la Fiscalía pudo comprobar que los involucrados promocionaban la red a través de diferentes medios, facilitando al cliente el lugar para el ejercicio de la prostitución. Para eso se captó a mujeres jóvenes en estado de vulnerabilidad, que eran obligadas a prostituirse mediante amenazas y otras maniobras de coacción, como la retención del documento de identidad o la generación de supuestas deudas, que no les permitían cortar el vínculo.
También detallaron el rol del exintendente, quien habría sido sindicado como responsable del traslado de las víctimas para que fueran sometidas a la explotación sexual. Fueron rescatadas más de 30 mujeres durante los operativos en 2013.









