



Los casos de dengue en la provincia registraron un leve aumento, y desde el Ministerio de Salud se emitió una alerta a la población para que tome conciencia, especialmente en los barrios de la zona norte de la capital.
En declaraciones a FM Aries, la doctora Paula Herrera, jefa del programa de infecciones del Ministerio de Salud de la provincia, expresó lo siguiente: “Tenemos que comprometernos entre todos para evitar los criaderos de mosquitos y prevenir que esta situación siga empeorando”.
Con respecto a la aparición de casos en la zona norte de la capital, la doctora Herrera señaló: “La temporada de riesgo de casos de dengue recién comienza. Ojalá que no se expanda mucho más. No hay una explicación precisa de por qué ocurrió en esa zona, pero lo cierto es que esto está comenzando y debemos frenarlo a tiempo”.
La jefa del programa de infecciones también advirtió que la presencia de un caso ya implica un brote: “Ante la presencia de un caso, podemos hablar de un brote. Sabemos que en esta época circula el virus del dengue, por lo que debemos tomar todas las acciones correspondientes. Es una alerta muy importante”.
Hepatitis A
En cuanto a la situación de hepatitis A, Herrera añadió: “También estamos frente a una alerta epidemiológica. Entre el 6 y el 7 de este mes, en el norte de la provincia, cerca del límite con Formosa, se registraron cuatro casos. De estos, tres personas habían recibido las vacunas correspondientes y una no tenía registro de vacunación”.
Finalmente, la doctora hizo un llamado a la conciencia social: “Es crucial que tomemos conciencia y completemos el calendario de vacunación. Recordemos que la medida preventiva más importante es la higiene de manos”.










Tuberculosis en Salta: El año pasado se diagnosticaron 967 nuevos casos







