


Turismo en la Córdoba de Llaryora bajo la lupa: crecen las quejas por controles excesivos, multas y presuntos abusos de la Caminera
Turismo10/06/2025
Córdoba, una de las provincias más elegidas por turistas en Argentina por su belleza natural, su gastronomía y su diversidad de destinos, es fuertemente cuestionada por el accionar de la Policía Caminera del gobernador Martín Llaryora. Cada vez son más los visitantes que expresan su malestar por los controles policiales abusivos, las multas sin justificación y, en algunos casos, denuncias por presunto cobro de coimas por parte de agentes de la Policía Caminera.
Durante los fines de semana largos y temporadas altas, las rutas cordobesas se llenan de turistas, pero también de operativos que, según múltiples testimonios, parecen más orientados a recaudar para las arcas provinciales que a prevenir. Los controles suelen ser sorpresivos, con criterios poco claros, y muchos conductores relatan haber sido sancionados sin pruebas concretas, con fotomultas mal señalizadas o por supuestas infracciones menores con sanciones desproporcionadas.
Además, en redes sociales y medios provinciales se acumulan denuncias de conductores que aseguran haber sido “invitados” a pagar en el momento para evitar trámites, lo que pone en evidencia un posible sistema informal de corrupción.
“Te arruinan el viaje. Uno va con la familia a descansar y termina discutiendo con un policía que te quiere hacer una multa por cualquier cosa”, contó Ariel, un turista salteño que visitó el Valle de Calamuchita. Como él, cientos de visitantes expresan que esta situación afecta la imagen de Córdoba como destino turístico seguro y amable.
Empresarios del sector hotelero y gastronómico también comienzan a manifestar preocupación. “Si la experiencia es negativa, el turista no vuelve. Córdoba no puede perder competitividad frente a otras provincias donde se prioriza la hospitalidad”, señalaron desde una asociación de prestadores turísticos.
Mientras tanto, el reclamo por reglamentar los controles viales de la Caminera de Córdoba, mejorar la transparencia y revisar el accionar de la Caminera gana fuerza. Porque si bien la seguridad vial es importante, debe ejercerse sin excesos ni abusos que atenten contra el turismo, una de las actividades clave para el desarrollo de la provincia.









