


El comercio en el Día del Padre: "Nos lleva mal la competencia de las ferias y ventas ilegales"
Economía13/06/2025
Por estas horas, son varios los salteños que están visitando los locales del micro y macro centro capitalino, para encontrar el mejor obsequio para hacer este domingo en el marco del Día del Padre. En ese contexto, el comercio espera movimiento mientras se aprovechans las promociones, pero también enfrentando la competencia desleal de las ventas ilegales.
Así lo comentó Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio de Salta, quien en diálogo con FM Aries, primeramente indicó que las ventas en vísperas del domingo están teniendo la ayuda de las promociones que las tarjetas están dando, lo que permite que la gente salga a comprar.
"Esperamos que la gente salga a comprar, un par de medias está bien, la bufanda está bien, lo importante es agasajar a papá", aseguró como también que el ticket promedio se está calculando entre 40.000 y 50.000 pesos en la venta. "Esperamos que haya movimiento entre hoy, mañana y el domingo", agregó.
Ya en un análisis más profundo, Herrera indicó que el comercio viene atravesando momentos complejos, "fundamentalmente por este cambio de hábito de compra, porque no hay plata en la calle, el comercio vive si hay plata circulando, además la gente ya no se stockea, con la inflación espera a si le bajan el precio o tiene un aumento de sueldo".
En este punto agregó que al sector "lo lleva mal mal la competencia de las ferias y ventas ilegales; hay una cuestión de dinero, la gente va a comprar a la feria donde no se pagan impuestos, por tanto venden un 20% más barato y es una risa, podrían vender hasta 40% más barato; pero eso hace que el Estado se recienta, el que compra en la feria nos ahoga y después se queja que no hay servicios en un hospital", ejemplificó para concluir.
"El día que lo comprendamos, podremos exigir lo que no nos dan"







