


Construir una casa del IPV cuesta $71 millones: fuerte suba de insumos y mano de obra
Sociedad18/06/2025
El Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró en mayo un aumento del 3,1% con respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El incremento fue impulsado principalmente por una suba del 5,9% en el rubro “Mano de obra”, del 2,0% en “Gastos generales” y del 0,5% en “Materiales”.
Pese a esta actualización en los valores, la situación en el sector continúa siendo crítica en varias provincias del país. En diálogo con Informate Salta, Juan Carlos Segura, presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, expresó su preocupación por el parate de las obras públicas y el impacto que esto genera.
“Hoy en día construir una casa IPV te sale más o menos $71.500.000 pesos sin contar el terreno, es decir 70 mil dólares. Lo que aumentó fueron los insumos y la mano de obra, pero hace un año y medio que seguimos parados. Las viviendas que se estaban ejecutando siguen paradas, la situación es delicada”, afirmó Segura.
El referente del sector advirtió además sobre el retiro del Estado en programas de vivienda y obra pública. “El Procrear pasó a mano privada y el plan social ya no existe. No solo está complicado en viviendas, sino en lo que es construcción de edificios, escuelas, hospitales”, señaló.
Sobre el empleo en el rubro, la mirada tampoco es alentadora. “Lamentablemente la cantidad de mano de obra no va a aumentar y eso nos condiciona”, concluyó Segura.
La disparidad entre los números oficiales y la realidad que viven los actores del sector pone en evidencia la compleja situación que atraviesa la construcción en Argentina, donde el alza de los costos convive con una actividad cada vez más paralizada.







