Tras darse a conocer el cronograma de pagos de agosto, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, confirmó que impactará el aumento del 10% acordado con los gremios.
Así lo manifestó el titular de SADOP en Salta, Víctor Gómez, en el marco del primer encuentro de paritarias entre el Gobierno Provincial y los gremios docentes. Hasta el momento se desconoce cuál será el ofrecimiento del gobierno Nacional, lo que definirá la discusión en las provincias.
El titular de la cartera laboral dijo que con esta decisión -que beneficiará a 6.700.000 trabajadores- "hacemos lo que queremos hacer en toda la economía, fijar condiciones e inyectar a la economía 20.000 millones de pesos en los sectores más postergados".
El incremento será de 4.000 pesos y se pagará en dos cuotas. Lo comunicó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que aclaró que no es un bono. El objetivo es fijar un piso para las próximas negociaciones paritarias. En mano el trabajador recibirá $2490 en enero y $830 en febrero. Mirá el VIDEO.
Así lo habría decidido el Gobierno de la Nación. El aumento salarial regirá para todos los empleados del sector privado, alcanzando a estatales de la administración pública nacional. Será de $3000 y $1000.
El bono sería una suma fija de $4000. El anuncio podría ser mañana o bien esta tarde. Además abarcaría a empleados estatales nacionales, provinciales y municipales.
Gerónimo Requena, secretario de Comunicación y Actas de la UTA, dijo que la Provincia podría revisar el pase gratuito a estudiantes universitarios, por ejemplo, para poder hacer frente al pedido de aumento salarial de choferes.