
El presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada, explicó a InformateSalta que las obras tienen el respaldo de muchos sectores. Aseguró que controlarán que los trabajos se realicen dentro del marco de las normas.
El presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada, explicó a InformateSalta que las obras tienen el respaldo de muchos sectores. Aseguró que controlarán que los trabajos se realicen dentro del marco de las normas.
El diputado nacional Javier David consideró que para que las contrataciones directas de las obras sean transparentes debe intervenir el Concejo Deliberante. Indicó que exige una presentación pública y estudios de impacto ambiental, social y urbano.
“En la Municipalidad de Salta se hicieron los distraídos durante 2 años y ahora, por urgencia, quieren adjudicar obras con el dedo” aseguro Matías Assennato, candidato a concejal por el Frente Plural.
La secretaria de Obras Públicas, María Beatriz Blanco, explicó que se construirán 4 represas en campo militar en las que desembocaran las vertientes, evitando que el ingreso al micro y macrocentro. Además, trabajarán sobre dos canales.
El intendente de Salta presentó el proyecto de Cuencas Hídricas para el control de aguas en la ciudad, en los canales del Tinkunaku, el Canal Oeste, de la España y del Tineo; además de un estudio del área metropolitana realizado por el DINAPREM.