
emergencias


Posco Argentina refuerza la seguridad y la información comunitaria en su Planta de Güemes


Mañana se reanudará la atención en los consultorios externos del Materno Infantil

Los Toldos, al borde del desabastecimiento: No permiten el ingreso de ambulancias ni alimentos
Interior26/03/2020Para lograr acceder al pueblo es necesario cruzar desde Bolivia, sin embargo las restricciones de este país en las últimas horas, imposibilitó el ingreso de comestibles y ambulancias. “El Ejército de Bolivia nos notificó que no dejará avanzar a nadie, ni tratándose de emergencias médicas”, señaló su intendente.

Se trabaja en forma coordinada con el Sistema de Emergencias 911 y las comisarías barriales. Participan las secretarías de Gobierno, Ambiente y Servicios Públicos, Desarrollo Social y Obras Públicas, los Centros Integradores Comunitarios (CIC) y la Cooperadora Asistencial de la Municipalidad.

Los servicios sanitarios de capital e interior mantendrán las guardias habituales para días feriados, reforzando su capacidad de respuesta para atender eventuales emergencias.

Se trata de las áreas de Tránsito, Emergencias y Control Municipal que trabajaron durante la época del Milagro. “Se llegó a un acuerdo y mañana se liquidarán los salarios correspondientes”, indicó el Jefe de Gabinete, Luis María García Salado.

Más de 200 personas fueron asistidas en hospital. Ninguno de gravedad.

El servicio afectó a 800 agentes par la jornada.

La Dirección de Emergencias Samec (Sistema de Atención para Emergencias y Catástrofes), prestará los servicios de emergencia y atención prehospitalaria durante el fin de semana y los feriados nacionales del jueves 2 y viernes 3 de abril, por conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y la conmemoración de Jueves y Viernes Santo respectivamente.

La ambulancia había sido solicitada para un paciente pero al llegar fueron atacados física y verbalmente por un grupo de personas. Mario Palacios, coordinador de Samec lamentó la situación ocurrida.

La Municipalidad en alerta tras el fuerte viento y las probabilidades de tormenta en la ciudad
Sociedad07/02/2015Prevención y Emergencias prestó servicio en caídas de ramas y un árbol. También los operarios realizan un recorrido por la zona sureste donde hubo voladuras de chapas.

Durante el año 2014, fueron 150 los simulacros realizados en organismos tanto públicos como privados de la ciudad.

El gerente del hospital San Bernardo, Hugo Sarmiento Villa, informó que el 80% de las urgencias que se atienden en la guardia tienen que ver con diferentes hechos de violencia.

Participaron cerca de 600 personas, entre las que se vieron involucrados empleados, vendedores y clientes.

Ejerciendo como concejal, Gastón Galíndez podría mantener el cargo de Subsecretario de Prevención y Emergencia. Sería posible, opinó, aunque habría que hablarlo antes con la familia.