


Consumo récord, cortes y baja tensión: EDESA anticipó que la situación se irá normalizando
Sociedad02/07/2025
A raíz de la ola de frío polar que afecta a Salta desde el fin de semana, distintos sectores de la ciudad capital y del Valle de Lerma sufrieron cortes de energía eléctrica y problemas de baja tensión.
Según explicó el gerente general de EDESA, ingeniero Jorge Salvano, la provincia registró un incremento del 30 al 35% en la demanda respecto a semanas anteriores, alcanzando incluso el récord provincial. “El domingo tuvimos una demanda similar a la de un día hábil y el lunes llegamos al pico histórico”, detalló en diálogo con Radio Profesional.
“Con la ola de frío polar la demanda está en valores extraordinarios para la época"
Ante la saturación del sistema, la empresa aplicó restricciones programadas en zonas del sur y este de la ciudad, como Olavarría, Adolfo Güemes y parte del Valle de Lerma. También hubo cortes puntuales en sectores como el Centro Cívico, calles Mendoza, Pellegrini, España, El Tipal y San Lorenzo. Estas medidas, según indicó Salvano, fueron necesarias para evitar daños mayores en transformadores y otros equipos.
El ingeniero, en FM Profesional, señaló que, además del frío extremo, el uso masivo de calefactores eléctricos y artefactos de alto consumo complicó aún más el panorama.
“La demanda estuvo alrededor de un 35% más alta, llegando al récord de la provincia"
En cuanto a los reclamos por baja tensión y por la afectación al servicio de agua en algunos barrios, explicó que estos problemas están vinculados a la sobrecarga y recomendó realizar los reclamos a través de los canales oficiales, como el WhatsApp o la página web de la empresa.
Finalmente, el gerente de EDESA aseguró que la situación irá normalizándose en los próximos días, a medida que mejoren las temperaturas y disminuya el pico de demanda.









