En la cocina y a sangre fría: víctimas asesinadas en edificios de departamentos

El asesinato de Lucrecia Alegre, descubierto este sábado al mediodía por un nieto que la fue a visitar, causó una gran conmoción entre los moradores del complejo de edificios donde residía la víctima, cuyo cuerpo fue hallado tendido en la cocina y con un profundo corte en el cuello.
Por el hecho, el fin de semana hubo una gran movilización de móviles policiales y de peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, lo que se extendió hasta ayer a la tarde, en los alrededores del complejo de departamentos, ubicado sobre calle General Güemes 1717, entre Maipú y República de Siria.
Mientras se mantiene el silencio desde la Unidad Fiscal de Femicidios, las teorías van y vienen respecto al crimen de Alegre, una mujer de 71 años, quien se hallaba sola al momento del asesinato, cuyo móvil podría estar ligado a un robo, como principal hipótesis.
El homicidio, además de la conmoción propia de un hecho sangriento en una zona cercana al caso céntrico, trajo a la memoria otros casos registrados también en edificios de departamentos, cuyas víctimas, en su mayoría, fueron ancianos que residían solos.
Dos de los casos que tienen una gran similitud, incluso por ser descubiertos durante el fin de semana, fueron los registrados el 28 de marzo del 2020 y el 4 de diciembre de 1997, hechos ocurridos en edificios ubicados en calle Belgrano al 900, uno frente al otro.
El primero de los mencionados, tuvo como víctima a María Leonor “Tita” Giné, una mujer de 70 años, quien también fue hallada muerta un sábado por familiares que fueron a verla porque no contestaba los llamados, algo que sucedió también con Alegre, siendo un nieto el que la encontró muerta.
Tanto Giné como Alegre, además, fueron asesinadas a cuchilladas en el piso de la cocina, algo que curiosamente también se repite en el caso del ex presidente de la Corte de Justicia, Restom Abraham, cuyo cadáver, si bien fue hallado un día jueves, estaba en la cocina.
Adultos mayores, violencia y saña
En los tres casos, se trata de personas ancianas, pues Giné tenía 70 años, Alegre 71 y Abraham 69. En el caso del ex juez, se puede decir que la saña fue un poco más evidente, pues los asesinos lo golpearon, lo maniataron a una silla y luego le cubrieron toda la cabeza con cinta de embalar, por lo que su muerte fue por asfixia.
Otro aspecto para nada menor, es que el asesinato de Abraham aún se encuentra impune, pues una pareja que fue detenida y procesada como autores del crimen, fueron absueltos en el juicio y el caso sigue en el más profundo misterio.
Otro crimen ocurrido en un edificio de departamento cercano a la zona centro, se trata del femicidio de Macarena Blanco, una joven de 28 años que dejó a un hijo de 4 años huérfano. La víctima había sido denunciada como desaparecida el 5 de marzo del 2021.
El domingo 7 de ese mismo mes, otra vez un fin de semana, su cadáver fue hallado dentro de un departamento ubicado en un edificio de Alvarado al 1700. Al igual que Giné y Alegre, murió debido a múltiples heridas de arma blanca, siendo también el móvil del robo la causa del homicidio.
Como el crimen de Giné, por cuya muerte fue condenado su nieto Agustín Morales a prisión perpetua, el asesinato de Blanco se esclareció con la detención y condena de Aarón Alejandro Zárate, un joven de 19 años con quien la víctima se vio la noche del crimen.
El 14 de mayo del año pasado, en el marco de un juicio abreviado, la Sala VII dictó la condena de Zárate por resultar autor del delito de homicidio agravado. El crimen fue cometido con ensañamiento y alevosía, odio de género y mediar violencia de género.
En el mismo fallo, Emilio Vicente Sivila (36) y Sergio Ignacio Rueda Mollins (44) fueron condenados a cuatro años de prisión efectiva por resultar autores penalmente responsables del delito de facilitación de la prostitución.
Estas violentas muertes, en definitiva, abrieron un gran interrogante en torno a la seguridad que brindan los consorcios de edificios, tanto respecto al ingreso de personas ajenas a los moradores, como en materia de prevención, como cámaras de video, presencia de personal de seguridad y otros mecanismos en la materia.