Sube la tasa de plazos fijos y el dólar oficial, ¿qué pasa con el blue?

Luego de la contundente victoria de Javier Milei en las PASO, la incertidumbre invadió los mercados paralelos y la mayoría de los operadores no se animan a dar un precio. Se debe recordar que durante el fin de semana tocó los $650 en algunas cuevas que buscaban blindarse.
De acuerdo a un relevamiento realizado por InformateSalta y CNNSalta-94.7 en el Mercado Ilegal de Divisas de la Ciudad de Salta, el dólar blue subió entre los más optimistas $20, aunque otros lo ofrecen a $700 lo que sería una suba de $50 en un fin de semana. La mayoría de los operadores se niega a dar un precio hasta más avanzada la mañana, lo que es una generalidad y habla de la incertidumbre existente es que los operadores no buscan comprar.
Lo que enciende todas las alarmas es la suba de $59,27 en promedio entre los principales bancos de Salta del dólar oficial, de esta forma quedó en $358,92. Una suba histórica para la moneda estadounidense. Se espera que la brecha con el oficial se mantenga por encima del 100% manteniendo al blue alrededor de los $700.
Por otro lado, el dólar ahorro (solidario) o tarjeta que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales se apreció $103.72 y llegó a los $628.72.
Buscando contener la suba y proteger las reservas en pesos para evitar una corrida bancaria, el gobierno nacional aumentó la tasa de interés en un 21%. De esta forma buscan que la gente apueste al plazo fijo y no al dólar.