Semana del parto respetado: ¿Cuáles son los derechos que se deben conocer?

Salud 13/05/2024
partos2

Esta semana se lleva a cabo la Semana Mundial del Parto Humanizado y la Lic. en Obstetricia Ana Ruiz del Hospital Materno Infantil le dijo a InformateSalta que “tiene el objetivo de concientizar sobre los derechos que tenemos las mujeres y toda persona gestante a la hora de parir”. 

El lema de este año es “las mujeres y las personas gestantes eligen atención flexible y con evidencia científica”. La Licenciada explicó que la “atención flexible” apunta a que la mujer pueda estar acompañada por algún familiar y que “no se corte el binomio madre-hijo, que durante la primera hora de vida esa mamá y ese bebé puedan tener contacto piel con piel para que se dejen llevar por las emociones y sentimientos”. 

Por otra parte, en cuanto a “evidencia científica”, Ana detalló que “en la obstetricia se hacen distintos estudios los cuales es bueno que como sociedad los conozcamos, entonces incentivamos a que se informen”. 

partos3

Además, Ruiz contó que “el año pasado tuvimos 5880 nacimientos en el hospital, de los cuales el 34% fueron por cesárea. Es para destacar que un 64%, del total de mujeres que fueron madres, optaron por usar métodos anticonceptivos”. 

“Las actividades que tenemos para esta semana no son aranceladas, y brindaremos la información sobre los servicios que nosotros ofrecemos en el hospital cuando una mujer viene a tener a su bebé”, comentó la licenciada. 

Por último, Ana Ruiz dejó un mensaje para las mujeres y personas gestantes: “Infórmense, tengan un plan, sepan qué es lo que quieren, qué les gustaría y qué no, qué servicio se les ofrece, para que cada mujer, cada persona gestante, pueda decidir cómo atravesar y transitar su trabajo de parto, su parto y su post-parto”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día