Las Provincias respondieron por Ingresos Brutos y apuntaron a Nación por la presión en los impuestos

Política29/01/2025
Caputo

Representantes de las provincias le respondieron al gobierno nacional por el cobro de Ingresos Brutos y le recordaron que la mayor presión tributaria viene de ellos.  En este sentido, aseguraron que el 80% de la presión fiscal es por tributos nacionales.

En diálogo con Ámbito, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, sostuvo que de "6 de cada 8 pesos que se recaudan con impuestos nacionales van a Nación", mientras que los otros dos tiene como destino las provincias.


verdulería inflación inflacionAdvierten que “la economía está controlada pero la inflación sigue alta”


"La discusión de unitarios y federales es del siglo XIX, atrasa, hay que pensar en una argentina global", reflexionó al tiempo que cuestionó que el centro del país tiene el 50% de las rutas asfaltadas y el norte solamente llega al 10%. "Los camiones tienen que ir cargados al 70% porque los caminos son de tierra. Quiero llegar a los puertos de Chile, a Paraguay, en esas cosas hay que pensar", aseguró.


Dib Ashur: "6 de cada 8 pesos que se recaudan con impuestos nacionales van a Nación"


Dib Ashur afirmó que Salta tiene IIBB al cero en agro y minería, y de 1,5 a la industria. También exigió "una mirada de desarrollo, porque el 70% del PBI está concentrado en 3 provincias". Y agregó: "Las retenciones se las queda Nación cuando es producción de las provincias".

Por último, consideró que "hay que duplicar el PBI y que se necesita un corredor en el norte para sacar la producción". "La pregunta es de qué se va a encargar Nación. ¿Rutas, ferrocarriles, gendarmería?".


EconomíaLa actividad económica creció un 4,6% en diciembre, pero cayó un 3% en el 2024


En el caso de la Región Patagónica, un ministro aseguró que "tanto el impuesto inmobiliario como automotor lo cobran los municipios y que IIBB representa su principal fuente tributaria propia. Si encima que recortaron mas de 40.000 millones en fondos comprometidos y no tienen obra pública, también nos piden que bajemos IIBB... es complejo", precisó.

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, destacó que la provincia "monitorea constantemente la venta en negro a través de plataformas digitales, cuando significan una competencia desleal con los comercios santafesinos que cumplen con sus deberes y sostienen o aumentan el empleo".

 "Para ello, en las retenciones de Ingresos Brutos, a quienes venden en blanco a través de plataformas digitales, se les establecieron alícuotas menores a las que fija la ley, mientras a quienes venden en negro se les fijaron alícuotas mayores a los fines de instarlos a ponerse en orden", detalló.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día