Inflación: En mayo podría seguir a la baja y perforar el 2% en junio

Economía20/05/2025
inflación

La inflación correspondiente a junio podría empezar con el número uno. Tras el dato de Índice de Precios al Consumidor (IPC) que arrojó abril, menor a lo esperado tras la flexibilización del cepo, economistas proyectan que la variación de precios podría continuar su desaceleración gracias a factores cambiarios y de ingresos.

El último dato del mes pasado del INDEC determinó que, aún con la eliminación de restricciones cambiarias, la inflación fue 2,8%. En el acumulado marcó 11,6% y la interanual 47,3%.

El número refleja un alivio para el Gobierno, luego del dato de marzo, cercano al 4% (3,7%). De acuerdo a la visión del presidente de Analytica, Ricardo Delgado, la baja del rubro “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” marca el rumbo de la desaceleración de precios. “Arrancamos arriba de 3%, teníamos 3,2% para mayo, lo llevamos a 2,6% y el viernes lo bajamos a 2,1% porque vemos el seguimiento semanal, sobre todo de alimentos y bebidas”, explica el economista citado por Ámbito.

Fernando Marull, socio en FMyA, acuerda con las proyecciones del economista, puesto que también resalta que la primera semana de mayo la inflación en alimentos fue de 0%, mientras que la segunda directamente detectó desinflación de 0,2%. “Hoy proyectamos el IPC de mayo entre 2% y 2,2%, pero si la tercera semana y cuarta semana sigue muy estable, junio va a empezar con uno”, estima el especialista.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día