


El parque industrial de Rosario de la Frontera, cada vez más cerca: “Esto es un hito”
Gobierno22/05/2025
Gran novedad dada a conocer días atrás es que cada vez resta menos tiempo para que el parque industrial de Rosario de la Frontera comience a generar trabajo como producción local, luego que se entregaron los documentos de comodato a empresarios que se instalarán en la ciudad del sur provincial.
Se trata de siete empresas de distintos rubros: agroindustria, industria general, reciclado y servicios a las industrias; además una de ellas es una cooperativa. Con la radicación de estas primeras compañías se da inicio a la fase productiva del parque industrial, prevista en el Plan de Radicación y Desarrollo del Parque Industrial de Rosario de la Frontera.
Al respecto de la cuenta regresiva, el ministro de Producción Martín De los Ríos, estuvo hablando con el medio Contacto Noticias donde ponderó que la puesta en funcionamiento no solo implicará el desarrollo de actividades productivas, también que será fuente de generación de empleos.
"Esto es lo que queremos todos los salteños, especialmente el gobernador, Salta necesita potenciar su agregado en valor, el modo es produciendo más y transformación esa producción primaria en territorio", aseguró el ministro sumando que "esto es empleo, es trabajo para la gente, para mejorar la calidad de vida".
Algo que agregó es que este parque industrial se pudo ir desarrollando con mucho esfuerzo, lo que llevó a que hoy haya oferentes de empresas interesadas en arrancar la producción. "Desde el Gobierno vamos a facilitar que eso ocurra, para generar esa posibilidad con los convenios necesarios, para que empiecen con las obras que van a resultar del proyecto industrial".
No obstante, el ministro no ocultó que este parque industrial "es un hito, marca un día improtante, debemos generar lo que Salta necesita; trabajamos con Nación buscando mejorar las rutas, queremos poner el ferrocarril al alcance de los salteños, así seremos más competitidos y tendemos más industrias" en suelo saltñeo, concluyó.
"Queremos que estas industrias puedan instalarce y que arranquen"







