



Mientras el Gobierno nacional prepara un decreto, el diputado del PRO Alejandro Bongiovanni presentó en Diputados un proyecto de ley que busca desregular la actividad inmobiliaria en todo el país.
La iniciativa, llamada “Libertad Inmobiliaria”, apunta a eliminar la colegiación obligatoria, permitir que cualquier persona idónea pueda intermediar en operaciones, y suprimir aranceles mínimos y restricciones territoriales.
El proyecto propone modificar la Ley N°20.266, vigente desde 1973, y generar un escenario con menos controles institucionales y mayor libertad de mercado. Entre los puntos centrales se incluye también quitar la facultad sancionadora de los colegios profesionales y dejar en manos del mercado la evaluación de la calidad del servicio.
Desde el sector, referentes como Marta Liotto y Paula Méndez advirtieron que se trata de un retroceso que expone a los consumidores a fraudes y a la mala praxis. Sin embargo, el oficialismo sostiene que se trata de una medida que alienta la competencia y baja costos. El texto ya ingresó al Congreso y se suma al avance paralelo de un decreto que impulsa el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.







