Inflación en CABA: El índice se desaceleró al 1,6% en mayo

Economía09/06/2025
Inflación de mayo

La inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se desaceleró al 1,6% en mayo, por lo cual se prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional también perforará el 2%. La caída del índice se justifica en una reducción en os precios de verduras, combustibles, tarifas y paquetes turísticos, esto último en el marco del Hot Sale.

De acuerdo a la información del Instituto de Estadística y Censos de CABA, se trató de la variación mensual más baja desde 2020, cuando la economía atravesaba el peor momento de la pandemia de Covid-19. En abril los precios habían aumentado 2,3%.

Los datos del relevamiento mostraron que la merma fue consecuencia en gran parte de una caída del 3,6% en los precios de la categoría de "estacionales". Esto se dio principalmente por las bajas en los valores de los pasajes aéreos, en las tarifas del alojamiento en hoteles y en los precios de las verduras y de los paquetes turísticos.

Los precios regulados por el Gobierno treparon 1,7%, apenas por encima del IPC general. Mientras los aumentos en prepagas y cuotas de colegios privados impulsaron al alza esta categoría, las caídas en combustibles y tarifas de gas le quitaron presión.

El resto de los productos, que representan un "proxy" de la inflación núcleo del INDEC, promedió un incremento de 2,1%. Aun así, se desaceleró 0,8 puntos porcentuales respecto del mes previo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día