¡A aprender! La historia del escudo de la ciudad de Salta que una edil quiere reemplazar

Sociedad19/06/2025
escudo de salta

Mientras los habitantes de la Capital esperan soluciones a sus necesidades, una concejal viene intentando en varias oportunidades que sus pares la acompañen en una idea que tiene, que pretende cambiar el histórico escudo de la ciudad de Salta, sin recibir el apoyo de los demás representantes y con concepciones erradas del mismo.

¿Cuál es la situación? Una iniciativa de la concejal Inés Bennasar pretende llamar a concurso para crear un nuevo escudo para la ciudad. Ocurre que la edil, molesta con que cada gestión municipal haga difusión masiva de sus logos, pretende se cambie directamente el histórico blasón que representa y otorga identidad colectiva a la Capital de la provincia.

Empecinada con su idea, llegó a pedir prioridad a su proyecto para que se trate, con el rechazo de los concejales para obtener apoyo sin conseguir el mismo. Ofuscada, aseguró que un nuevo emblema para la ciudad era imperioso. “El escudo ha quedado viejo, hoy tiene un perro que representa un 'arma'”, esgrimió en sus palabras.

¿Cuál es la historia de ese escudo y su verdadera simbología, la verdadera, la correcta? Hay que remontarse al año 1596 cuando Felipe II, rey de España, dicta una normativa por la cual manda a que “las que las ciudades, villas y lugares de las Indias tengan los escudos de armas que hubieren concedido”. Si bien en sus primeros tiempos usó el escudo real español, Salta, con apenas 14 años de vida, eligió su divisa.

Para el año 1789, junto a la proclamación del rey Carlos IV, se crea la intendencia de Salta del Tucumán. Ya comenzado el siglo XIX, la ciudad elige por escudo uno que tiene un río cruzando frente a unos cerros, árboles que acompañan el paisaje, junto a las figuras de un hombre (símbolo de “Valor”) acompañado de un perro (“Fidelidad” y no “armas”).

escudo ciudad

El cambio

El historiador Juan Oscar Wayar compartió a InformateSalta que el primer emblema colonial que tuvo Salta es uno donde se ve un colonizador, vistiendo casco y armadura, frente a un poblador originario armado con arco y flecha. Ese emblema se mantuvo hasta entrado el siglo XXI pero con modificaciones hechas en el tiempo y que siguieron siendo de uso por el gobierno de la ciudad.

Todo cambia en la década de 1930, donde se hace la última modificación y queda como escudo oficial de la ciudad de Salta. Esto fue durante la intendencia de Juan Esteban Romero y con Alejandro Bonari como presidente del Concejo, donde se sancionó la ordenanza 239/34, que establece que el actual escudo reemplaza a la heráldica anterior.

Wayar precisa que este escudo tiene su origen en una medalla acuñada en 1789 para conmemorar a proclamación de Carlos IV como rey de España, y la creación de la Intendencia de Salta del Tucumán. Sobre la simbología, dijo que se aprecia cómo el río Arenales atraviesa el escudo y que "ameniza la ciudad", un cerro que "la fortalece" y que representa al Valle de Lerma, tres árboles que "la hacen hermosa" y que representan a la vegetación, el hombre español sosteniendo una alabarda simboliza “el valor” y el perro la “fidelidad”.


El lema "muy noble y muy leal" es un título que se le otorgaba a una ciudad en particular por sus respectivas prestaciones a la corona y a su vez la erigían en ciudad. El hombre y el perro, justamente, representan que Salta es “muy noble y leal”.


Como no hay esquina de Salta sin historia, el escudo acompaña la vida de los salteños: No solo está en la documentación oficial de la Municipalidad, también engalana los faroles del casco céntrico o de la plaza 9 de Julio, está por el parque San Martín como en una fuente frente al Museo de Cs. Naturales, está forjado en el portón del Panteón de las Glorias del Norte, está pintado en el techo de la Catedral sobre la nave del Señor del Milagro, entre tantos otros sitios donde recuerda lo “muy noble y leal” que es la ciudad, al igual que su rico pasado.

escudo salta

El escudo también engalana el recinto del Concejo Deliberante.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día