Mayo dejó una nueva cifra en el salario pretendido por los argentinos

Economía26/06/2025
argentinos

Son muchos los argentinos que buscan mejorar su situación laboral y salarial. Todos los meses de este año el salario pretendido se ubicó por encima de la inflación que mes a mes, informa el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, en mayo esta situación se revirtió. Según el Index de la plataforma Bumeran, en el mes de mayo el salario pretendido por los postulantes tuvo un aumento de 0,99%: un 0,5% por debajo del IPC que fue del 1,5%.

Si bien subió sólo un 0,5%, lo cierto es que el salario solicitado promedio se ubica por encima de la Canasta Básica Total, que en mayo alcanzó un total de $1.110.624. Ocurre que , en promedio, la remuneración pretendida promedio es de $1.588.986.

¿Cuánto es el salario pretendido según el puesto?

El sueldo promedio en las posiciones de supervisor y jefe en mayo fue de $2.237.660 por mes, con un aumento de 1,45% con respecto al mes anterior; en las categorías semi senior y senior fue de $1.618.027, con un incremento de 0,8%; y en los niveles junior fue de $1.144.715 pesos con una suba del 1,24%.

Tanto en las posiciones junior ($1.275.000 por mes), como en las semi senior y senior ($1.900.000), el sector de Recursos Humanos es el que presentó la mayor pretensión salarial.

Le siguió el área de Producción, Abastecimiento y Logística con $1.261.250 por mes en las posiciones junior y $1.839.370 en las semi senior y senior.

En tercer y cuarto lugar quedaron Administración y Finanzas y Tecnología y Sistemas. En el segmento junior, los sueldos pretendidos son $1.188.000 y $1.122.500, respectivamente. En las posiciones semi senior y senior, $1.649.851 y $1.778.333.

¿En qué sectores se solicitó el salario más alto y más bajo?

Durante mayo, impuestos presentó el salario pretendido más alto para las posiciones de supervisor y jefe, con $3.850.000 por mes. En el caso de los puestos semi senior y senior, la pretensión salarial más alta es la de Ingeniería de Producto, con $3.500.000; y para el segmento junior es Minería, Petróleo y Gas, con $2.250.000.

Por el contrario, las posiciones con los sueldos promedio más bajos son Camarero, con $725.000 por mes en el sector junior, y $825.000 para los niveles semi senior y senior; y Soporte Técnico, con $975.000 por mes para el segmento de supervisor o jefe/ La Nación

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día