


¿Qué es la minería en la nube y cuáles son las mejores empresas para hacerlo y ganar dinero?
Tecnología27/06/2025
La minería en la nube (cloud mining) es una forma de ganar criptomonedas sin tener que comprar, instalar ni operar equipos de minería físicos. En lugar de eso, alquilás capacidad de procesamiento (hashrate) en centros de datos que se encargan de minar por vos. A cambio, recibís una parte de las ganancias generadas por la minería, normalmente en Bitcoin u otras criptos.
¿Cómo funciona?
- Elegís una empresa de minería en la nube.
- Contratás un plan (pagás por una cierta cantidad de potencia de minado).
- La empresa minera se encarga de todo: electricidad, mantenimiento, hardware.
- Vos cobrás las recompensas (según el contrato y el rendimiento del mercado).
¿Se gana dinero?
Depende de:
- El precio de la criptomoneda (por ejemplo, Bitcoin).
- La dificultad de minado.
- Los costos del contrato (alquiler de poder de minado).
- La seriedad y transparencia de la empresa.
Hay muchos fraudes y esquemas Ponzi disfrazados de minería en la nube. Es fundamental investigar antes de invertir.
Empresas confiables (actualizadas a 2025)
1. NiceHash
- Plataforma de compra/venta de poder de minado.
- Fácil de usar.
- Podés pagar por minar y también alquilar tu propia máquina si tenés.
- Más transparente que muchas otras.
2. Bitdeer
- Asociada con Bitmain, el mayor fabricante de mineros ASIC.
- Contratos a corto y largo plazo.
- Diversas criptos: BTC, LTC, etc.
- Alta reputación y operación en países como EE.UU. e Islandia.
3. Genesis Mining (menos activa en nuevos contratos)
- Antigua y popular, aunque ha tenido críticas por baja rentabilidad.
- Ofrece transparencia y larga trayectoria.
- Su rentabilidad actual es baja, pero no es estafa.
4. ECOS
- Operan desde Armenia, con contrato legal en una zona económica especial.
- App móvil intuitiva.
- Buena para empezar con poca inversión.
Plataformas peligrosas o sospechosas
- Mining City
- HashOcean (desaparecida con fondos)
- CryptoTab (modelo dudoso de navegador + minería)
- Cualquier empresa sin info pública, sin contrato claro, o que solo pague si traés referidos
Recomendaciones antes de invertir:
- Usá solo plataformas que te den contrato o prueba de minado.
- Desconfiá de las que prometen “retornos fijos” demasiado altos.
- Evitá las que te exigen invitar a otros para cobrar.
- Leé opiniones actualizadas (Reddit, Trustpilot, foros cripto).




Te puede interesar




Lo más visto

