El legado histórico de Joseph Antoine Ferdinand Plateau, el físico belga que nació hace exactamente 218 años, es de esos tan innegables como polémicos.
En los últimos días el fenómeno se incrementó entre las personas, volviéndose más frecuente que, cuando tocás un picaporte o a otra persona, sientás una descarga eléctrica. ¿Qué está pasando?
Un equipo de astrónomos italianos, a partir de imágenes del orbitador europeo Mars Express, encontraron un gran lago de 20 km de diámetro, situado a kilómetro y medio bajo la superficie helada del Planeta rojo. El mundo de la ciencia, sorprendido.
Las actividades comenzarán hoy, a partir de las 9 en el Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. Los talleres son gratuitos y están destinados a jóvenes de entre 11 y 18 años que deseen acercarse a la matemática, química y biología.
El objetivo de la campaña, que continuará a lo largo de todo el año, es estimular a las nuevas generaciones y visibilizar el trabajo de #MujeresArgentinas que inspiran a través de su talento y liderazgo.
Según científicos de la Universidad de Harvard, estiman que la humanidad llegará a su fin.
Se trata de "Trappist-1", un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro, tres de los cuales se encuentran en una zona habitable. Podrían contener océanos de agua en su superficie.
Un estudio de la Sociedad Geológica de Estados Unidos afirma que se trata de un nuevo continente. Es un área de cinco millones de kms2 en su mayoría sumergidos bajo el agua y cuyo punto más alto es Nueva Zelanda. ¿Cambian los mapas?
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, destacó el alto nivel de los estudiantes salteños. “Están entre los mejores a nivel mundial”, expresó.
Klaus Sames ha planeado al detalle un protocolo para que su cuerpo, después de muerto, sea embalsamado, congelado y puesto a "dormir" durante al menos cien años. ¿Logrará la vida eterna?