El oficialismo ya tiene los votos en ambas cámara para convertir en ley el proyecto. Se verían alcanzadas 9.298 personas físicas.
Así lo manifestó el Senador Nacional, Juan Carlos Romero, luego de realizar la entrega de la casa de sus padres al patrimonio de la provincia.
El acto estuvo encabezado por el Senador Nacional, Juan Carlos Romero, y el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. También estuvieron presentes representantes de la familia Romero.
VIVO
17 de agosto de 2020
El proyecto fue aprobado por unanimidad en el Senado de la Nación. El salteño se mostró en contra de la iniciativa que busca regular esa modalidad y reclamó al oficialismo que no hayan escuchado a la oposición.
El senador nacional salteño, Juan Carlos Romero, se mostró contrario a la decisión de Nación para intervenir la empresa. “Hay un riesgo de que el Gobierno se entusiasme con esta idea de apropiarse de empresas”, consideró.
Si bien los ejes abordados en la sesión virtual del Senado de la jornada de ayer se centraron en proyectos de salud, el senador nacional manifestó la necesidad de diseñar e implementar un plan para reconstruir el país ante la crisis económica que con la pandemia se verá potenciada.
Desde Salta, por el nuevo sistema implementado por el Congreso Nacional, Juan Carlos Romero, apuntó contra el kirchnerismo por el decreto que busca otorgar facultades extraordinarias al Jefe de Gabinete. Pidió no olvidar de tratamientos de temas fundamentales, más allá de la pandemia.
En un duro comunicado, apuntaron contra la vicepresidenta, pidieron que "el Congreso sea convocado a trabajar" y criticaron la iniciativa que buscará gravar las grandes fortunas.
Así lo consideró el senador nacional Juan Carlos Romero, quien se refirió a la flexibilización de la que habla el gobierno nacional a partir del 13 de abril. “Deben tener en cuenta la realidad de cada distrito”, dijo.
El senador nacional Juan Carlos Romero se refirió a la pandemia del coronavirus, pero alertó sobre qué pasará después. La propensión histórica de nuestro país al autoritarismo y los excesos que se cometen.
“No puede ocurrir que desde Buenos Aires atropellen la institucionalidad de una provincia para imponer el criterio centralista”, enfatizó el senador nacional por Salta.
Jujuy
11 de marzo de 2020