
Cucai Salta




El CUCAI repudió a Milei por promover la venta de órganos: "Es descabellado"


El donante, un hombre de 37 años, podría haber donado órganos para otras provincias pero sus protocolos por el virus no lo permitieron. Riñones y córneas quedaron en Salta.

Se concretó el pasado sábado con tres equipos médicos coordinador por el CUCAI. El donante fue un joven de 37 años que sufrió un ACV isquémico. Los riñones fueron destinados a 2 salteños y el hígado se trasladó para un paciente en Emergencia en Buenos Aires.

Se trató de un donante de 31 años. El operativo inició ayer por la tarde y culminó hoy. Los órganos ablacionados fueron los riñones. CUCAI Salta se hizo cargo de las tareas de ablación.

Fueron ablacionados riñones y córneas a un donante salteño de 49 años, cuyo deceso se produjo por un accidente cerebro vascular. Los receptores son pacientes salteños en lista de espera.

Cucai Salta realiza actividades en el día nacional de la donación de órganos y tejidos. Buscan generar conciencia para que los salteños digan sí a salvar vidas.

El coordinador del CUCAI, Facundo Humacata, contó que un riñón y dos corneas del operativo multiorgánico desplegado esta mañana serán destinados a beneficiarios salteños. El resto irán a Buenos Aires y Santa Fe.

Se trata de la donación de pulmones, corazón, riñones e hígado pertenecientes a un joven de 16 años. La semana pasada había sido víctima de un siniestro vial en Las Lajitas. Se solicita colaborar con los controles de tránsito en Av. Hipólito Yrigoyen y Av. Banchik.

"Es una ley que todos los mayores de 18 son donantes voluntarios hasta que se expresa la voluntad
Sociedad10/09/2016Fueron las declaraciones del titular del CUCAI en Salta, Raúl de los Ríos.

El encuentro procura concientizar sobre la importancia de la donación de sangre y de órganos. El festival “Más Vida” se desarrollará hoy desde las 11 en el predio del Parque del Bicentenario.

Durantela jornada de ayer, CUCAI Salta, junto a la Fundación Vida Sin Fin y la Municipalidad de Salta se apostaron en más de 100 establecimientos educativos, para captar nuevos donantes voluntarios

La fundación Vida Sin Fin junto y Cucai Salta brindarán una conferencia de prensa el jueves a las 9 horas en la Secretaria de Cultura con el fin de informar sobre una campaña para sumar voluntarios.

Desde las primeras horas del día y hasta las 18 horas de hoy, el CUCAI Salta se instaló en la Catedral Basílica donde esperaban voluntarios para la donación de órganos.

El director del CUCAI Salta, Raúl Ríos, invitó a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de órganos. Actualmente 500 personas esperan por un trasplante. El mayor requerimiento es por riñones.

Verónica Mora, viuda del joven donante multiorgánico, contó que hoy se encuentra sola con sus dos pequeñas, de 1 y 2 años y no tiene como mantenerlas. Su fallecido marido era el sostén de familia.

Raúl Ríos, Titular del CUCAI Salta pidió colaboración a la comunidad en el tránsito, que tendrá varios dispositivos desde el San Bernardo hacia el aeropuerto.

El titular del CUCAI en Salta, Raúl Ríos explicó que la operación de intestinos que necesita el niño de 4 años requiere de un examen minucioso y muy complicado.

El CUCAI Salta realizó una campaña en las escuelas durante el desarrollo de las elecciones para sumar nuevos voluntarios. Alrededor de 215 salteños se comprometieron con la donación de órganos.

La jornada electoral fue una oportunidad favorable para concientizar a la sociedad sobre la donación de órganos. Se instalaron mesas para sumar a donantes en algunos establecimientos educativos.

Raúl Ríos, coordinador del CUCAI en Salta, afirmó que “Bolivia permite la venta de órganos, se puede publicar un aviso en el diario. Vendo un riñón. En la Argentina esto no es legal”.