Se utilizarán dispositivos PDA, que permitirán agilizar, transparentar el proceso y "despapelizar" la gestión. Inspectores, sin antecedentes en sus legajos, ya fueron capacitados en su uso. La Vial seguirá con multas papel.
Lo dijo Bernardo Aragón, coordinador de Planificación y Gestión municipal, luego de quedar sin efecto la suspensión de hacer multas por parte de los agentes de Tránsito. Buscan re adecuar sus roles.
El diputado nacional y conductor radial se refirió la protesta de los empleados del sector de Tránsito de Municipalidad, quienes vienen manifestando su malestar a partir de la medida tomada por el Ejecutivo de quitarles la potestad de labrar multas por infracciones.
Se trata de dispositivos que servirán para el labrado de infracciones de tránsito en la ciudad. Permitirá geolocalizar en tiempo real el lugar en que el inspector está realizando los controles y marcar una ruta por donde emitió cada acta.
Esto se debe a una modificación en la unidad de referencia a partir de un proyecto de ley de Senadores. La Cámara Alta lo modificó y lo devolvió a la Cámara de Diputados para su revisión.
El precio de las sanciones viales se regulan por el valor del litro de súper en las estaciones.En lo que va del año, la actualización del costo de las infracciones llegó al 24 por ciento.
Hasta el momento, el monto total es de $184.812,72.