El día que Boca se coronó frente a Independiente, de la mano de Jaime Sarlanga

Deportes 29/05/2024
Boca Independiente

Si bien Boca e Independiente tienen cada uno su clásico eterno, no se puede negar la rivalidad histórica que existe entre ambos. Los dos equipos han protagonizado innumerables encuentros cargados de emoción y pasión a lo largo de la historia, lo que ha generado una rivalidad que trasciende las fronteras del campo de juego.

Desde sus primeros enfrentamientos en la década de 1920, Boca Juniors e Independiente han sido dos de los clubes más exitosos de Argentina, lo que ha contribuido a alimentar la rivalidad entre ambas instituciones. Los partidos entre estos dos equipos suelen ser muy disputados y se caracterizan por la intensidad y la entrega de los jugadores en cada jugada.

Además, la rivalidad entre el Xeneize y el Rojo también se ha visto alimentada por la cercanía geográfica de ambos clubes, ya que ambos tienen sus sedes a pocos kilómetros de distancia. Así como también su eterna pelea para proclamarse como “Rey de Copas”; ya que son los dos clubes argentinos que más torneos

A lo largo de los años, La Mitad más Uno y los Diablos han protagonizado encuentros históricos que han quedado grabados en la memoria de los aficionados. La pasión y el fervor con el que se viven estos partidos hacen que la rivalidad entre ambos clubes sea una de las más intensas y apasionantes del fútbol argentino.

Por eso, siempre quedará marcado en la memoria aquel partido en el que Jaime Sarlanga se convirtió en héroe y le dio un campeonato a Boca, justamente contra los de Avellaneda.

Cómo Boca se consagró campeón gracias a Jaime Sarlanga

El 8 de diciembre de 1940, en la jornada 32 del campeonato, Boca Juniors venció 5-2 a Independiente en La Bombonera y aseguró el título dos fechas antes del final, poniendo fin a una racha de 9 derrotas consecutivas ante el equipo rival.

Los goles en la primera mitad fueron anotados por Arsenio Erico de Independiente a los 2 minutos con un cabezazo (1-0 para Independiente), Jaime Sarlanga empató a los 23 minutos con otro cabezazo (1-1 para Boca), José Zorrilla volvió a adelantar al Rojo a los 32 minutos (2-1 para Independiente) y el abuelo de Juan Pablo Sarlanga de nuevo equlibró el resultado a los 33 minutos, con un cabezazo desde fuera del área (2-2 para Boca); justo cuando el equipo de la Ribera pasaba el peor momento.

En la segunda mitad, los goles fueron marcados por Raúl Emeal de Boca a los 13 minutos con un gol olímpico (3-2 para Boca), Bernardo Gandulla de Boca a los 22 minutos (4-2 para Boca) y nuevamente Bernardo Gandulla a los 44 minutos (5-2 para Boca).

De esta manera, el Xeneize logró coronarse campeón del campeonato local ante los de Avellaneda, por primera vez en su historia. Esto recién se repetiría en 1998, cuando el equipo de Carlos Bianchi inició su ciclo dorado y con simplemente empatar 0 a 0 se quedó con el primer puesto. En 1999, volvería a pasar, dado que Boca lograría ser bicampeón después de muchos años, a pesar de que perdió 4 a 0. En 2006, con Alfio Basile como DT del azul y amarillo le ganó 2 a 0 a los de Avellaneda, para sumar otra estrella a su escudo.

Sarlanga

Jaime Sarlanga, el héroe de los dos goles para que Boca sea campeón frente a Independiente

Jaime Sarlanga, un destacado goleador argentino, nacido el 24 de febrero de 1916 en Tigre, provincia de Buenos Aires, fue una figura importante en la historia del fútbol argentino. En una época en la que el fútbol en Argentina era amateur, Sarlanga mostró un talento excepcional desde temprana edad. A pesar de mantener un perfil discreto en su vida personal, se sabe que se casó y tuvo un nieto, el empresario Juan Pablo Sarlanga.

El debut oficial de Sarlanga fue a los 18 años en el Sportivo Delta de Tigre, donde su habilidad en el campo llamó la atención de muchos. Conocido como "Piraña", destacó como delantero central, siendo reconocido como el "9 de área" por su capacidad para atacar el arco rival.

A lo largo de su carrera, Sarlanga ganó 8 títulos, incluyendo varios campeonatos y copas. Comenzó en Defensor, pasó por las divisiones juveniles del Sportivo Delta de Tigre y debutó en Primera División en 1934. Luego jugó en Ferro, formando parte de una línea delantera destacada junto a Bernardo Gandulla y Raúl Emeal.

Sin embargo, fue en el Club Atlético Boca Juniors donde Sarlanga dejó su huella. Junto a Gandulla, se consagró campeón del Torneo de Primera División de Argentina en su primera temporada con el Xeneize, convirtiéndose en una figura icónica en la historia del fútbol argentino.

Boca 1940

Boca Juniors Campeón de 1940: Un Año de Gloria y Renovación

El camino hacia el título comenzó con la llegada de "la pandilla" de Ferro: el abuelo de Juan Pablo Sarlanga, Bernardo Gandulla y Raúl Emeal. Estos jugadores, conocidos por su talento y capacidad ofensiva, fueron fundamentales en la renovación del plantel xeneize. Además, las contrataciones de Gelpi y Penas, junto con los regresos de Tenorio y Alfredo González, fortalecieron aún más al equipo.

El 25 de mayo de 1940, Boca Juniors inauguró su nuevo estadio de cemento, conocido como La Bombonera, que rápidamente se convirtió en un bastión impenetrable para los rivales. Con dos pisos y solo uno en el lado de Casa Amarilla, el estadio se erigió como un símbolo de modernidad y fortaleza. Boca ganó los 13 partidos que disputó en su nueva casa, consolidando así sus aspiraciones al título.

La combinación de nuevos talentos, el espíritu combativo del equipo, y la ventaja de jugar en La Bombonera llevaron a Boca Juniors a coronarse campeón del torneo de 1940. Este campeonato no solo rompió una sequía de cinco años sin títulos, sino que también estableció las bases para futuras glorias, destacando la importancia de una gestión acertada y la capacidad de adaptarse y superar las adversidades.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día