



Con la ola de calor que vivimos hace poco más de una semana en Salta, desde Defensa Civil alertaron posibles incendios forestales si no tomamos recaudos como lo solemos en hacer en Otoño-Invierno, tiempo signado por los focos ígneos, producto de la sequedad del ambiente y la altas temperaturas para esa época.
Ignacio Vílchez, Director de Defensa Civil, estamos atravesando la segunda ola de calor del Norte del país, con temperaturas extremas, con niveles de precipitación que hoy están por debajo de la media. Esperemos que empiece a llover y eso hace que, si bien tenemos el material es verde, se empiecen a secar los pastos más livianitos y eso pueda generar en el caso de alguna ignición, un pequeño incendio forestal, pero siempre estamos atentos a que no se propague" explicó.
Vílchez recomendó, como lo hace en época de incendios en Salta: "Evitar cual quier tipo de ignición, de cigarrillos, fogatas, hacerlo lejos, lejos de vegetación alta". En tal sentido desde Defensa Civil Salta, apelan a la conciencia de la gente "nos apoyamos en los medios de comunicación para que esto no suceda".
Incendios en El Bolsón, podrían enviar ayuda desde el NOA
Consultado por los incendios en El Bolsón, al Sur del país Ignacio Vílchez explicó "Lo que esta ocurriendo en El Bolsón, de hecho esta todo el país en colaboración. Hay más de 18 mil hectáreas quemadas. Son incendios muy complejos, porque se encuentran muchos de ellos en lugares muy remotos. Más de 40 minutos en helicóptero, hay una infinidad de combatiente, se quemaron más de 120 casas y una persona fallecida".
Respecto a la posibilidad de colaborar en los incendios en El Bolsón dijo "Se hizo un recuento de la Gente, recordemos que el sistema nacional del manejo del fuego es un Sistema Federal, y como tal nos ponemos a disposición en caso de este tipo de siniestros. Hay una posible convocatoria para el NOA, hablamos de Tucumán, Catamarca, Jujuy y Salta, dependiendo cual sea la necesidad, sea recursos humanos, autobombas o equipos de bombeo, se mandan comisiones de servicios para allá, generalmente son 15 días de trabajo para darles descanso a la gente que esta trabajando en el lugar".










Pesca ilegal: Multan a un joven que transportaba 250 piezas ictícolas





