Agrietada, sin arreglos y en mal estado: La Catedral "se cae" de a poco y alarma su deterioro

Sociedad04/04/2025
tedral)

Es parte de los edificios más importantes y más característicos de la provincia como de la salteñidad. Rico en historia, en tradición y en religión, este lugar es frecuentado a diario por los habitantes de Salta y elegido por los turistas atraídos por su arquitectura como su artística. Sin embargo, este lugar “no está bien”.

Es que el estado edilicio de la Catedral Basílica de Salta preocupa y alarma por su deterioro, por su falta de mantenimiento y por las falencias en su estructura, las cuales dan el tenebroso presentimiento que la “casa del Padre y del Pan” (como reza su lema en latín, ‘Pater et Panis’), se está cayendo de a poco, con muestras visibles de esa peligrosidad.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 13.45.01

Las imágenes obtenidas por InformateSalta hablan por sí solas: Es menester un simple vistazo a su frontis como a sus torres para ver el mal presente de este edificio. Se puede enlistar la pintura resquebrajada y salida, las paredes igualmente agrietadas y con humedad, con sendas manchas negras.

Hay que sumar revoques que se desprendieron, con los relieves incompletos por las partes que faltan y hay que rehacer. En algunos sectores, se ven los centenarios ladrillos asomándose a la expectación de la gente. Y para tener un toque “natural”, hay plantas brotando de su fachada, con sus raíces resquebrajando internamente la estructura y sus ramas afeando su estilo italianizante.


catedral techoAlertan del estado de la Catedral: “Hay grietas, la humedad está disolviendo ladrillos”

Es cierto que la Catedral tiene casi 150 años desde que se erigió en 1876, pero también es cierto que se torna imperiosa un mantenimiento de carácter urgente: a un lento deterioro de su capa pictórica en su cúpula y en el techo de la nave central, perdiéndose el decorado barroco que la adorna por dentro, fue hace un par de años cuando se desprendió parte de la mampostería de un pilar interno.

En su reparación, juega una doble arista que no deja de ser un inconveniente burocrático: En el año 1941 el Ejecutivo Nacional declara a la Catedral de Salta como Monumento Histórico Nacional. Esto implica que sus reparaciones deben dictaminarse desde la órbita del Gobierno de la Nación, lo cual puede conllevar una larga espera (tal como pasó años atrás con la basílica San Francisco).

WhatsApp Image 2025-04-03 at 13.45.00 (2)

La segunda arista es que la Catedral, por más que sea “un lugar público”, es a su vez propiedad privada de la curia salteña. Ergo, el Arzobispado de Salta también debe actuar para coordinar, lograr y encauzar esos arreglos que urgen a la cuna de la profunda fe salteña, al ser casa de los santos patronos tutelares de la provincia.

Esto bien lo sabe la curia: fue hace poco que el vocero de la Catedral, Diego Aguirre, comentó a un medio local que si bien pretenden hacer restauraciones a la misma, no están logrando un financiamiento de Nación. “Se solicitó la obra hace años, pero conocemos la situación económica y el famoso lema de que no hay plata”, aseveró sobre un atraso de fondos nacionales al respecto.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 13.45.00

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día