



La situación de los afectados por los créditos UVA en Salta continúa empeorando, afectando a muchas personas que se encuentran atrapadas en una grave crisis económica. Familias que en su momento vieron en estos créditos una opción accesible para acceder a la vivienda, hoy se enfrentan a un panorama financiero desolador.
El móvil de Multivisión Federal dialogó con la diputada Laura Cartuccia, quien presentó un proyecto para abordar esta problemática, destacó: “Hemos dado intervención a los legisladores para que presenten un proyecto de modificación de la ley de fondos en relación a los créditos UVA. Sabemos que el país ha atravesado situaciones fluctuantes y que los altos índices de inflación han provocado un incremento de los créditos, lo cual ha hecho que muchas familias no puedan afrontar el pago”.
La diputada también detalló que los afectados no solo son quienes tienen créditos hipotecarios, sino también aquellos que solicitaron créditos para la compra de automóviles. “Al principio, estos préstamos parecían ajustarse a las posibilidades de las familias, con cuotas accesibles, pero hoy nos enfrentamos a una situación de desajuste económico, una crisis financiera, y un estrés social y económico que afecta profundamente a la gente”, afirmó Cartuccia.
Según la diputada, más de 100 personas se han acercado para denunciar su situación, y varios representantes han expuesto sus problemas en la comisión de derechos humanos, en defensa del consumidor y de los adultos mayores. “Son principalmente personas de clase media, quienes actualmente no pueden pagar las cuotas, que se han vuelto inalcanzables”, señaló.
La problemática de los créditos UVA en Salta refleja una crisis más amplia que afecta a miles de familias en todo el país. Mientras los legisladores buscan soluciones, las familias siguen esperando un alivio que les permita superar este calvario financiero.









