



Más de mil son las familias salteñas afectados por los créditos UVA, que en búsqueda de acceder a una vivienda durante el gobierno de Macri, y con un plan propuesto por el propio Estado Nacional, hoy deben hacer frente a cuotas que siguen incrementando con una ganancia desmesurada de los bancos.
Natalia Vaca, abogada y representante de los prestatarios, dijo que las cuotas siguen aumentando de manera abrupta a pesar de las medidas que el Gobierno nacional impuso en su búsqueda del manejo de la inflación, lo que debería estabilizar el valor de las mismas.
A muchos de quienes tienen a su cargo el pago de estas cuotas, se les vuelve imposible cumplir con estos pagos que aumentan cada vez que avanza del mes por encima de la inflación.
Vaca comentó a El Tribuno que la suba de las cuotas mes a mes varían entre los 40 y 60 mil pesos mensuales, algo que no va acorde a los sueldos que se mantienen fijos: “No sabemos si el mes que viene vamos a poder pagar 50.000 pesos o 150.000 pesos más”.
En su caso particular, la abogada comentó que su crédito para adquirir su vivienda al inicio era de $1.400.000, subiendo hoy su deuda a los $45.000.000: “Es una locura” expresó.
Esta estafa va de la mano del Gobierno Nacional que fomentó este plan y los bancos que se hacen un festín en el cobro de las cuotas.
“Es insostenible vivir bajo esta incertidumbre”.
A su vez señaló que desde Nación consideran que los créditos UVA son un contrato privado y no una política pública de acceso a la vivienda, por lo que piden al Congreso y las autoridades nacionales que adopten medidas para protegerlos.









