Casi 15 mil electores eligen autoridades en la UNSa: rector, decanos y consejeros

Educación11/04/2025
unsa34

Hoy se celebran las elecciones generales en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) para renovar el rectorado, vicerrectorado, decanatos y consejerías.

Desde las 8 hasta las 19, casi 15 mil personas están habilitadas para votar en las distintas sedes y facultades de la universidad.

El proceso se lleva a cabo en las ocho facultades, incluyendo las regionales de Orán y Tartagal, así como en las sedes de Metán, Rosario de la Frontera, y en extensiones áulicas de Joaquín V. González, Santa Victoria Este y San Antonio de los Cobres. En Cafayate, el horario será reducido por cuestiones edilicias.

UNSA1Daniel Hoyos: En la UNSa "realizamos un cambio muy grande"

Tres listas compiten por el rectorado: la fórmula oficialista "Somos UNSa 2025", encabezada por Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, busca la reelección; "Unidad y Autonomía Universitaria. Más Comunidad", con Miguel Nina y María Rita Martearena; y "UNSa en Movimiento", liderada por Julio Nasser y Gabriela Caretta.

Además del rector y vicerrector, se eligen decanos y vicedecanos de las ocho facultades, representantes de todos los estamentos ante el Consejo Superior y los Consejos Directivos, así como delegados al Consejo de Investigación y a los órganos de las nuevas facultades regionales.

Participan del acto electores de todos los claustros: estudiantes, profesores, graduados, auxiliares docentes y no docentes. Los graduados pueden votar si están empadronados, incluso si egresaron de otras universidades nacionales. El voto es directo, secreto y obligatorio.

El presidente de la Junta Electoral, José Luis Aramayo, explicó que se requiere mayoría absoluta para ganar el rectorado en primera vuelta, y consideró “probable” que se deba convocar a una segunda instancia, prevista para el 28 de abril. La asunción de las nuevas autoridades será el 11 de mayo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día