Gripe en Salta: Aumentan los casos y advierten por la gripe H1N1

Salud12/05/2025
gripe en salta

Los casos de gripe continúan en aumento en Salta y desde el Ministerio de Salud Pública confirmaron que el virus de influenza A, gripe procina, (H1N1) es el predominante en la región, al igual que en el norte del país y el sur de Bolivia. Se trata del mismo virus que causó la pandemia de 2009.


"En este año 2025 no hemos tenido un período de interrupción de circulación del virus de la gripe”


“Algo un poco inusual, es que desde enero hasta lo que va del año estuvo circulando virus influenza A y B. En este año 2025 no hemos tenido un período de interrupción de circulación del virus de la gripe”, explicó Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica de la provincia, en diálogo con InformateSalta.

Según detalló, ya van más de cinco semanas con un incremento sostenido de casos, no solo de gripe sino también de otras infecciones respiratorias. “No solamente han aumentado o están aumentando las gripes, sino que están aumentando en general todas las infecciones respiratorias agudas. Entre ellas, el síndrome bronquial obstructivo o los casos de virus sincicial respiratorio”, señaló.


Vacunación niñosAumento en las enfermedades respiratorias: Especialista pide vacunarse para prevenir

En este contexto, desde la Dirección de Epidemiología insisten con las medidas preventivas, sobre todo el lavado frecuente de manos y la vacunación. “La vacunación es el pilar fundamental para todo esto, porque justamente la vacuna contra la gripe protege contra dos virus de influenza A y uno de influenza B”, afirmó. Además, recordó que la campaña comenzó hace más de un mes y medio, y que está destinada a los grupos priorizados.

“El objetivo son los niños de 6 meses a 2 años, los mayores de 65 y todos aquellos que tengan una enfermedad de riesgo, diabetes o una afección respiratoria. También embarazadas y personal de salud”, precisó. Las vacunas están disponibles de forma gratuita en hospitales y centros de salud públicos.


"Hacer el reposo, hacer cama, hidratarse bien, no automedicarse y consultar lo antes posible al servicio de salud”


Los síntomas más comunes en los cuadros detectados incluyen fiebre, dolor de garganta, congestión nasal, decaimiento general y, en algunos casos, expectoración. “Lo ideal es hacer el reposo, hacer cama, hidratarse bien, no automedicarse y consultar lo antes posible al servicio de salud”, advirtió.

Además de la vacunación, insistió en reforzar hábitos de higiene: “El lavado de manos es fundamental en todo lo que es la transmisión de los virus respiratorios. Sabemos que a través de las manos uno puede tocar picaportes, pasamanos, el teléfono. El virus de la gripe se transmite en distintos lugares”.


casos de gripeDos personas murieron por enfermedades respiratorias y aumentan los casos de gripe

También recomendó estornudar en el pliegue del codo y usar barbijo en caso de tener síntomas. “Si inevitablemente tenés que salir, porque tenés que ir al cajero o a una sala de espera, lo recomendable es colocarte un barbijo y tratar de mantenerte aislado”, sostuvo. Y agregó: “En esta época lo mejor es hacer actividades al aire libre. Si vas a llevar a los chicos a jugar, aprovechá las horas de sol, llevalos a la plaza, que estén en lugares ventilados. Siempre es mejor eso antes que mantenerlos encerrados”.


"No tenemos casos de dengue. Se han notificado algunos casos viejos, pero ya pasó toda la temporada"


Finalmente, consultado sobre el dengue, el funcionario indicó que la temporada terminó. “No tenemos casos de dengue. Se han notificado algunos casos viejos, pero ya pasó toda la temporada. En estas próximas semanas comenzamos a trabajar para la nueva”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día