¿Cuánto cuesta comer en Argentina?

Economía14/05/2025
canasta basica alimentos

Los precios de los alimentos varían fuertemente según la región del país. Según datos del INDEC, la Patagonia encabeza el ranking como la zona más cara, con una canasta básica de 11 productos que supera los $34.500. En cambio, en el Noroeste argentino, esa misma canasta cuesta $26.240, casi un 32% menos dependiendo de factores como la distancia, la disponibilidad de los productos y el poder adquisitivo de la población.


inflaciónCABA con 2,3% de inflación en abril: ¿se encamina al “fin” que anticipa Milei?

En este mapa de desigualdades, el Noroeste se posiciona como la región con el menor costo de vida en cuanto a alimentación. Aun así, esa ventaja relativa no implica una mejor situación económica general: el ingreso promedio por hogar en estas provincias suele ser menor que en otras regiones, lo que hace que el acceso a los alimentos siga siendo un desafío.

mapa argentina kilo de papa

El dato más llamativo es que el kilo de papa, uno de los productos más consumidos por los argentinos, cuesta $1.428 en la región patagónica, mientras que en el Noroeste se paga apenas $876, la cifra más baja del país. Esta diferencia se replica en otros productos: el pan francés, por ejemplo, cuesta $3.334 en el Gran Buenos Aires, pero solo $1.931 en Cuyo. Lo mismo ocurre con la carne picada común, que trepa a los $9.464 en el sur del país y desciende a $6.216 en Cuyo. El pollo entero también presenta disparidades, con precios más elevados en regiones como Cuyo ($3.616) frente a los $3.151 del Noreste.


SalariosInflación vs Salarios: Los sueldos siguen cayendo y acumulan 6% de pérdida

Las variaciones no son menores: una canasta básica de alimentos como pan, leche, arroz, huevos, aceite, azúcar, fideos, carne picada, pollo, harina y papa ronda los $34.535 en la Patagonia, mientras que en el Noreste puede conseguirse por $26.240. En el medio se encuentran regiones como el Gran Buenos Aires y la Pampeana, con precios que oscilan entre $30.000 y $32.000.


appleBaja de aranceles: ¿Llegarán celulares más baratos a Salta?

El informe del INDEC evidencia que vivir en la Argentina no cuesta lo mismo para todos. Comer bien, incluso con productos básicos, depende en buena parte de dónde se vive. Y aunque el Noroeste aparece como el más accesible en términos de precios, sigue siendo clave el debate por la equidad territorial en un país atravesado por profundas desigualdades.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí en tu mail los títulos de cada día