



Tras el fallecimiento de una mujer en una obra en construcción en calle 20 de Febrero, a causa de intoxicación con monóxido de carbono, InformateSalta buscó la palabra de Walter Chávez, referente de Bomberos Voluntarios de Salta a fin de conocer los cuidados para evitar estos desenlances trágicos.
Sobre el caso en partiicular, Chávez contó que la mujer "hizo el fuego, se durmió y falleció a consecuencia de la intoxicación. "Jamás hay que encender fuego dentro de un ambiente cerrado porque el monoxido de carbono es un gas producto de la combustión y generalmente es una combustión incompleta, en este caso había prendido seguramente leña, fuego, esas cosas y eso hizo que haya una gran generación de monóxido de carbono".
"Lamentablemente esta mujer se habrá dormido porque sino hubise tenido alertas como dolor de cabeza, mareo, signos que nos alertan pero bueno, esta mujer aparentemente desconocía eso o estaba dormida y lamentablemente falleció", comentó.
"Seguramente la señora se habrá dormido y lamentablemente el monoxido ingresó a su organismo, desplazándo el oxígeno y falleció"
Según dijo, no es recomendable encender fuego en el interior de un ambiente cerrado ni tampoco el bracero, que se utiliza en sectores más vulnerables. Pero en caso de hacerlo se debe tener en cuenta ciertos detalles:
- Ingresarlo cuando toda la braza esté bien encendida
- No dormir con el brazero, calefaccionado el ambiente sacarlo al exterior y apagarlo
Verificar elementos que se alimenten de gas, entiéndase los que tienen llama viva
- Mantenimiento con gasista matriculado, que verifique el equilibrio de aire y combustible
- La llama de la cocina, calefón, estufa, tiene que ser celeste No color naranja ni manchar el artefacto
- Limpiar los ductos de ventilación para evitar que los gases de combustión como monóxido de carbono ingresen al interior y sí salgan al exterior
Síntomas o alertas de intoxicación
- Mareo
- Descompostura
- Dolor de cabeza
Si al ingresar a un lugar calefaccionado sentimos algunos de estos síntomas mencionados anteriormente, inmediatamente ventilar y salir al exterior.
Cuidados para evitar cortos circuitos y el posterior incendio
- Enchufar en enchufes directos no zapatillas o cualquier extensión
- No dejar cerca de elementos de combustión, también calefaccionar y apagar










Vacaciones de invierno con música y tradición en los Teleféricos de Salta









